Examinando por Materia "Almacén"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño del Proceso de Adecuación Física, Abastecimiento y Almacenaje para la Activación de un Nuevo Punto de Despacho y Venta de la Empresa Comercializadora Ferretería la Roca en la Ciudad de Valledupar(Universidad de Santander, 2023-01-17) Alejos-Rosendo, Michaell Daniel; Rosado-Pérez, Fabian Andres; Mendoza-Galvis, Darwin José; Sáenz-Sevilla, Stefanie; Corrales-Daza, Jhony WilliamLa presente investigación tiene como objetivo el diseñar el proceso de adecuación física, abastecimiento y almacenaje para la activación de un nuevo punto de despacho y venta de la empresa comercializadora Ferretería La Roca en la ciudad de Valledupar. La investigación fue desarrollada como un estudio de campo a lo largo del desarrollo del proyecto, recolectando y analizando la información en las instalaciones de la Ferretería la Roca, la investigación fue de tipo aplicada no experimental con el uso de datos cualitativos y cuantitativos, con una población de 12 personas y una muestra de 5 personas conformada por el grupo de interés. Los resultados alcanzados en la investigación fueron medidos en base a las actividades planteades desde un inicio en relación con los objetivos específicos y la problemática descrita, enfocando las siguientes actividades: Evaluación del estado físico, métodos de almacenamiento, control y despacho de mercancía en la Bodega C. Referenciación existente de la mercancía que se maneja. Diseño de medios de almacenamiento y distribución. Documentación de los procedimientos de almacén acorde a los métodos ya existentes de la empresa para el manejo de entradas y salidas de productos, almacenamiento, devoluciones, distribución del almacén, características de los productos a manejar y métodos de despacho de mercancía. Evaluación de eficiencia de la distribución física y procedimientos de almacén definidos durante el desarrollo del proyecto.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta para Implementar la Metodología de las 5S en el Almacén como Base Fundamental para el Desarrollo de Modelos de Mejora Continua en la Planta de los Patios de la Empresa CEMEX(Universidad de Santander, 2024-07-22) Correa-Lobo, Jhon Jairo; López-Ruiz, Geraldine Audrey; Caicedo-Pabón, Álvaro Junior; Contreras-Velásquez, Camilo Andrés; Acevedo-Contreras, Juan CamiloEste estudio se centra en la propuesta para implementar la metodología de las 5S en el almacén General de la planta Los Patios-Cemex. La principal problemática identificada son los problemas derivados de trabajar en un entorno desordenado. El enfoque está en uno de los pilares de la empresa: la prevención de accidentes laborales, la reducción del tiempo empleado en la búsqueda de materiales y el impacto visual positivo, ya que un espacio ordenado transmite una sensación de seguridad y confort. El método llevado a cabo esta apoyado en la utilización de herramientas de calidad para identificar, manejar y resolver problemas en la cadena de suministro. de la planta de cementos Cemex en el área de almacén. Esta empresa con 110 años ofreciendo a las industrias del sector de constructor materiales y servicios de alta calidad. En Colombia su participación en el sector lleva más de 10 años, actualmente cuenta con presencia en todo el territorio colombiano con plantas concretaras, cementeras, trituradoras y puntos de ventas por medio de su filiar Construrama. Actualmente la meta de la compañía es la eliminación de la huella de carbono y uso de energía renovable, aunque en su fundación como empresa su producto era el cemento, actualmente cuenta con un catálogo de diversos productos los cuales están clasificados en cementos, concretos, mezclas secas, agregados y aditivos, para cada uno cuenta diferentes clases dependiendo de la necesidad del cliente. Sin embargo, apunta hacia un grado de excelencia en sus almacenes facilitando el flujo continuo de materiales sin interrumpir las operaciones, ya que la cadena de suministro debe transformarse en una herramienta eficiente y organizada para satisfacer las demandas de la planta. Este proyecto está específicamente dirigido a la planta de cemento ubicada en el municipio Los Patios, en el departamento de Norte de Santander donde la propuesta impactará tanto el área de abastos como la operación y producción de la planta. La visita exhaustiva a las instalaciones del almacén, en compañía de los directivos de la empresa, nos proporcionó las primeras indicaciones sobre los principales cuellos de botella. En colaboración con el planeador de Abastos y el jefe de Almacén, se identificaron los problemas de almacenamiento y se desarrollaron planes para mejorar la gestión del inventario y las bodegas.