Examinando por Materia "Aplicaciones Móvil"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño e Implementación de una Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para la Enseñanza y Comprensión del Verbo to be en Presente Simple en Grado 7(Universidad de Santander, 2023-06-05) Berrio-Anaya, Narlys Maria; Hinestroza-Palacios, Yarlin Disney; Mayolo-Gonzalez, Jhon Alexander; Escobar-Reynel, Jorge Luis; Rincón-Acuña, Juan CarlosEsta investigación hace referencia a como las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones) a través de sus herramientas tecnológicas, pueden ser aprovechadas y vinculadas por los educadores en el quehacer pedagógico, con la intención de atender y a su vez dar solución a una necesidad educativa que se visibilizo a partir de los bajos resultados académicos obtenidos en dos periodos consecutivos en el área de inglés, y se ratificaron a través del análisis e interpretación de una prueba diagnóstica. De ahí que se centraron esfuerzos para vincular las TIC, como mecanismo innovador y dinamizador de la práctica pedagógica, esto, a través del diseño e implementación de una aplicación móvil con fines educativos, en busca de afianzar el proceso de enseñanza aprendizaje de una segunda lengua y crear estrategias pedagógicas de enseñanza y compresión del verbo To Be en presente simple y por ende erradicar los esquemas tradicionales en el aula. Por lo que. Vence (2017), manifiesta que: La tecnología ha venido a revolucionar la forma de enseñanza, los mecanismos para transmitir los conocimientos hacia los estudiantes han cambiado, las herramientas se han diversificado bastante, el acceso a las redes tanto sociales y de investigación llegan para transformar la forma del proceso enseñanzaaprendizaje, la revolución educativa está en acción no solo en los estudiantes, sino en todos los que participan dentro de la formación académica en las instituciones educativas. Ya que con la tecnología se tiene acceso a todo un mundo de información significativa por los medios adecuados. Si vemos, Las TIC le ofrecen tanto a docentes como alumnos alternativos de avances prácticos en el desarrollo de actividades que generen procesos de formación y apropiación del conocimiento, los cuales buscan alcanzar una mejor calidad académica. La implementación de estas nuevas estrategias didácticas en la educación ofrece las condiciones y herramientas necesarias para adquirir mejores prácticas educativas y de esta forma sucumbir las dificultades presentadas por los alumnos de grado 7°. Este trabajo de investigación se utilizó un enfoque mixto, con la firme intención de nutrir significativamente el desarrollo investigativo y el análisis de los resultados, a partir del funcionamiento de la metodología cuantitativa y cualitativa. En la que se busca obtener lo mejor de cada una, para potenciar y hacer más enriquecedor y fácil el estudio. Después de la implementación de la App en el aula, la aplicación del instrumento de validación y la obtención de resultados del análisis de datos, el cual arrojo una valoración satisfactoria acorde a los objetivos planteados. Se puede concluir, que esta investigación contribuyó al crecimiento académico de los estudiantes y a lograr cumplir a cabalidad su objetivo general que era el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de verbo To Be en presente simple a estudiantes de grado 7° de la institución educativa San Juan de los Lla