Diseño e Implementación de una Aplicación Móvil Como Estrategia Pedagógica Para la Enseñanza y Comprensión del Verbo to be en Presente Simple en Grado 7
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Esta investigación hace referencia a como las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones) a través de sus herramientas tecnológicas, pueden ser aprovechadas y vinculadas por los educadores en el quehacer pedagógico, con la intención de atender y a su vez dar solución a una necesidad educativa que se visibilizo a partir de los bajos resultados académicos obtenidos en dos periodos consecutivos en el área de inglés, y se ratificaron a través del análisis e interpretación de una prueba diagnóstica. De ahí que se centraron esfuerzos para vincular las TIC, como mecanismo innovador y dinamizador de la práctica pedagógica, esto, a través del diseño e implementación de una aplicación móvil con fines educativos, en busca de afianzar el proceso de enseñanza aprendizaje de una segunda lengua y crear estrategias pedagógicas de enseñanza y compresión del verbo To Be en presente simple y por ende erradicar los esquemas tradicionales en el aula. Por lo que. Vence (2017), manifiesta que: La tecnología ha venido a revolucionar la forma de enseñanza, los mecanismos para transmitir los conocimientos hacia los estudiantes han cambiado, las herramientas se han diversificado bastante, el acceso a las redes tanto sociales y de investigación llegan para transformar la forma del proceso enseñanzaaprendizaje, la revolución educativa está en acción no solo en los estudiantes, sino en todos los que participan dentro de la formación académica en las instituciones educativas. Ya que con la tecnología se tiene acceso a todo un mundo de información significativa por los medios adecuados. Si vemos, Las TIC le ofrecen tanto a docentes como alumnos alternativos de avances prácticos en el desarrollo de actividades que generen procesos de formación y apropiación del conocimiento, los cuales buscan alcanzar una mejor calidad académica. La implementación de estas nuevas estrategias didácticas en la educación ofrece las condiciones y herramientas necesarias para adquirir mejores prácticas educativas y de esta forma sucumbir las dificultades presentadas por los alumnos de grado 7°. Este trabajo de investigación se utilizó un enfoque mixto, con la firme intención de nutrir significativamente el desarrollo investigativo y el análisis de los resultados, a partir del funcionamiento de la metodología cuantitativa y cualitativa. En la que se busca obtener lo mejor de cada una, para potenciar y hacer más enriquecedor y fácil el estudio. Después de la implementación de la App en el aula, la aplicación del instrumento de validación y la obtención de resultados del análisis de datos, el cual arrojo una valoración satisfactoria acorde a los objetivos planteados. Se puede concluir, que esta investigación contribuyó al crecimiento académico de los estudiantes y a lograr cumplir a cabalidad su objetivo general que era el fortalecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje de verbo To Be en presente simple a estudiantes de grado 7° de la institución educativa San Juan de los Lla
Resumen en ingles
This research refers to how ICT (information and communication technology), through its technological tools, can be used and linked by educators in the pedagogical task, with the intention of attending and in turn providing a solution to an educational need that became visible from the low academic results obtained in two consecutive periods in the English area, and were ratified through the analysis and interpretation of a diagnostic test. Therefore, efforts were focused to link ICT, as an innovative and dynamic mechanism of pedagogical practice, this, through the design and implementation of a mobile application for educational purposes, seeking to strengthen the teaching-learning process of a second language. and create pedagogical strategies for teaching and understanding the verb To Be in the present simple and therefore eradicating traditional schemes in the classroom. Hence, Vence (2017), expound that: Technology has come to revolutionize the way of teaching, the mechanisms to transmit knowledge to students have changed, the tools have diversified a lot, access to both social and research networks have come to transform the way of the teaching-process. learning, the educational revolution is in action not only in students, but in all those who participate in academic training in educational institutions. Since with technology you have access to a whole world of significant information through the appropriate means. If we see, ICTs offer both teachers and students alternatives for practical advances in the development of activities that generate training processes and appropriation of knowledge, which seek to achieve better academic quality. The implementation of these new didactic strategies in education offers the necessary conditions and tools to acquire better educational practices and thus succumb to the difficulties presented by 7th grade students. This research work used a mixed approach, with the intention of significantly nurturing research development, from the fusion of quantitative and qualitative methodology. In which one seeks to obtain the best of each one, to enhance and make the study more enriching and easier. After the implementation of the mobile application in the classroom, the application of the validation instrument and the obtaining of results of the data analysis, which yielded a satisfactory assessment according to the objectives set, it can be concluded that this research contributed to the growth of the students and to fully achieve its general objective, which was to strengthen the teaching-learning process of the verb To Be in the present simple to 7th grade students of the San Juan de los Llanos Educational Institution.