• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aprendizaje Significativo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje_de_la_Geometria_Apartir de la Obra de M.C. Escher con El Apoyo del Mapping en Estudiantes de Grado Quinto
    (Universidad de Santander, 2021-09-06) Rojas-Tarazona, Carlos Alberto; Bacca- Pachon, Paola Andrea; Aldana- Palencia, Claudia Yaneth
    Actualmente es muy importante brindar a los estudiantes herramientas que les permitan adquirir un aprendizaje más creativo y que faciliten la adquisición de los conocimientos de manera constructivista, es fundamental el acceso a una educación pertinente y de calidad considerando la edad y la etapa escolar de los educandos. En la Institución Educativa El Cardón los estudiantes de grado quinto presentan dificultades en el aprendizaje de la geometría, surge la necesidad de crear estrategias que permitan un aprendizaje más didáctico de los conceptos de geometría utilizando herramientas tecnológicas, por esta razón se puso en práctica el proyecto utilizando la obra de M.C. Escher apoyado en el Mapping, donde se aplicaron diferentes actividades utilizando la geometría y los conceptos de figuras, sólidos geométricos, dimensiones y perspectiva, para dar trascendencia de este proyecto se precisa que puede ser utilizado no solamente en geometría si no que puede servir para otras áreas del conocimiento permitiendo explorar herramientas que potencializan las habilidades y construyen un desempeño excelente, alcanzando aprendizajes constructivistas y significativos. La muestra del estudio se conformó por 15 estudiantes de grado quinto de la institución educativa El Cardón, a quienes se aplicó una prueba diagnóstica de conocimientos y, a partir de allí, diseñar e implementar las mencionadas estrategias didácticas mediadas por el arte de los nuevos medios en este caso el Mapping y la obra de M.C. Escher para el mejoramiento del aprendizaje de la geometría. Posterior a la implementación de la estrategia didáctica se aplicó una prueba final para corroborar si se dio confirmación a la hipótesis. Los resultados del estudio dejan observar avances significativos en el aprendizaje de la geometría, condición que permite reconocer la pertinencia de la estrategia implementada y el valor de la obra de M.C. Escher con el apoyo del Mapping como elemento tecnológico generador de motivación e interés en los educandos por sus gestiones académicas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación de Genially Como Estrategia Lúdicopedagógica Para Fortalecer el Proceso de Comprensión Lectora en los Estudiantes de Grado Cuarto del Colegio del Sagrado Corazón-Calle 74 de Barranquilla (Atlántico)
    (Universidad de Santander, 2021-08-10) Otero-Hamburger,María Juliana De Jesús; Castaño-Galvis,Wilson; Lizcano-Dallos,José Julian
    El presente trabajo se desarrolla en el Colegio sagrado Corazón-Calle 74, tiene como objetivo principal desarrollar la comprensión lectora mediante la implementación de un aplicativo web en los estudiantes de grado 4° en el Colegio del sagrado Corazón calle 74 de Barranquilla. Por lo tanto, la revisión documental y bases teóricas están relacionados con el uso de las TIC como herramienta innovadora y motivadora en la enseñanza, especialmente para el fortalecimiento de la comprensión lectora los cuales constituyen una estrategia pedagógica que mejora no solo el desempeño del área sino también la motivación e interés en los estudiantes por un aprendizaje significativo. Esta investigación se aborda bajos los parámetros de la investigación cualitativa donde se analiza y se contrasta datos estadísticos provenientes de las pruebas externas e internas aplicadas en la institución, como también el análisis de las voces de estudiantes y docentes a través de la aplicación de encuestas las cuales permitieron la caracterización, análisis e interpretación de la información obtenida. Así mismo el método de investigación acción utilizado permitió el abordaje de significados y hechos sociales buscando la manera de analizar, interpretar y comprender no solo el contexto sino también las subjetividades de los participantes. Finalmente la implementación del aplicativo web tiene como base fundamental el desarrollo de una herramienta tecnológica, pero a su vez pedagógica que facilitará el aprendizaje y motivará a los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje de la mano con el uso de las nuevas tecnologías y que de paso a las diversas posibilidades de innovación y contribuir a un mejor desempeño en las pruebas internas, la motivación e interés por el área viéndose reflejado en el desempeño del área, el fortalecimiento de las competencias comunicativas y de la comprensión lectora. La propuesta de implementar el aplicativo web busca convertirse en una herramienta que facilite el desarrollo de los contenidos de la asignatura gracias a su carácter interactivo contribuyendo al desarrollo de actividades cognitivas como la observación, interpretación, comparación entre otras. al igual que despertar en ellos el pensamiento crítico y reflexivo, desplegando la imaginación, la fantasía y la creatividad, además de propiciar un aprendizaje significativo en ellos. Para cumplir con estos requisitos la aplicación hará uso del lenguaje de etiquetas HTML junto con CSS, el lenguaje de programación PHP y el un sistema gestor de datos Misal para generar contenidos dinámicos.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo