• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Aprendizaje Activo"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Aprendizaje Activo y Aplicaciones Móviles en el Enriquecimiento del Vocabulario Básico del Idioma Inglés
    (Universidad de Santander, 2023-11-14) López-González,Susana,Marcela; Mena-Rodriguez,Stiwar,Yeferson; Quintero-Guasca,Rosa,Elvia; Rico-Bautista,Dewar,Willmer
    El aprendizaje del vocabulario del tema Members of the family en el idioma inglés, es una base inicial para los estudiantes en la relaciones sociales en práctica del bilingüismo con este grupo de personas que comprenden el entorno familiar. Sin embargo, los estudiantes no se han apropiado de ese otro grupo de léxico que conforman los miembros de la familia, que va mucho más allá de las palabras father, mother. Por eso, el objetivo principal consistió en desarrollar una estrategia didáctica de aprendizaje activo mediante el uso de aplicaciones móviles para el enriquecimiento del vocabulario básico en el tema “miembros de la familia” en el idioma inglés, en los estudiantes del grado octavo de básica secundaria. Así, se llevó a cabo una investigación tipo cuantitativa de alcance correlacional, y con la aplicación de instrumentos como el pretest y el postest, a una muestra de 26 estudiantes del grado octavo de secundaria de la Institución Educativa Institución Educativa San Francisco de Asís, en el Putumayo, Colombia. Los resultados mostraron que al comienzo los estudiantes presentaban un nivel Insuficiente, con un desempeño del 18% en el conocimiento del vocabulario Members of the family. Luego de la intervención pedagógica con la App Members of the family-Basic vocabulary, los estudiantes alcanzan el nivel Básico, con un desempeño del 54%. Se concluye que la estrategia didáctica de aprendizaje activo dada en unidades de aprendizaje mediante la App, se fortaleció la apropiación del vocabulario básico “Members of the family” en un 36% en el grupo de estudiantes. Cómo Citar este Documento López González, S. M., y Mena Rodríguez, S. Y. (2023). Aprendizaje Activo y Aplicaciones Móviles en el Enriquecimiento del Vocabulario Básico del Idioma Inglés [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Uso de un Escenario de Gamificación y Aprendizaje Basado en Retos en el Desarrollo de la Lógica de Programación en los Estudiantes del Grado Decimo de la Media Técnica en Sistemas
    (Universidad de Santander, 2023-01-30) Bachiller-Ortíz, Andres Rolando; Arenas-Martínez, Elsa Cristina; Perdomo-Vargas, Mauricio
    La presente investigación tuvo como objetivo implementar la estrategia de gamificación y el aprendizaje basado en retos para el desarrollo de la lógica de programación de los estudiantes del grado décimo de la modalidad técnica en sistemas de la institución educativa Simón Bolívar del municipio de Garzón-Huila. El diseño metodológico del estudio tiene un enfoque cuantitativo de carácter causal, el cual se realizó con diecinueve (19) estudiantes que pertenecen al grado 1002. Al grupo se le aplicó una prueba inicial para identificar los conceptos básicos de la competencia en lógica de programación. A partir de la información recogida, se diseñó e implementó el escenario de gamificación alojado en una plataforma Learning Management System (LMS) con módulos temáticos en programación, posteriormente se aplicó una prueba final que evaluaba el reconocimiento de los componentes estructurales de un algoritmo: identificación del problema, entrada de datos, operaciones y salida de datos. A partir de pruebas estadísticas realizadas (T Student) se comprobó que existe una diferencia significativa entre los resultados de la primera prueba con respecto a la última, y que además la implementación de esta estrategia didáctica permitió a los estudiantes obtener mejores resultados en la prueba post-test. El proyecto se presenta en capítulos. En el primer capítulo se aborda la problemática general a partir del análisis de los elementos que inciden en el desarrollo de la habilidad en lógica de programación; en el segundo se expone el estado del arte y el marco teórico de esta investigación; en el tercero se presenta el diseño metodológico, donde se incluyen el tipo de investigación empleado, el alcance, la hipótesis, las variables o categorías, la población muestra, el procedimiento y la técnica de análisis de datos; el cuarto capítulo corresponde a las consideraciones éticas que se deben tener en cuenta cuando se trabaja con población menor de edad y también alude a otros aspectos referidos al manejo de datos; en el quinto capítulo se presenta el diagnóstico llevado a cabo a través de un pre-test con sus respectivos resultados y las recomendaciones surgidas de ello; en el sexto capítulo se planteó e implementó una propuesta pedagógica de intervención para dar una alternativa de solución a la situación problémica; el séptimo capítulo muestra los resultados obtenidos a través de gráficas comparativas con los resultados obtenidos en el post-test; y finalmente, los capítulos ocho, nueve y diez corresponden a las conclusiones, limitaciones e impacto del trabajo investigativo respectivamente.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo