Examinando por Materia "Art Therapy"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoArte Terapia Apoyada con Tecnologías Digitales Para el Mejoramiento de la Convivencia en los Hogares de Estudiantes que Habitan la Comuna 7 de Barrancabermeja(Universidad de Santander, 2020-11-23) Gonzalez-Urrego, Yoryani; Leon-Chacon, John Jairo; Cely-Granados, Henry NebardoEl presente trabajo describe como el arte terapia apoyada con un ambiente virtual de aprendizaje utilizada como estrategia mejora las dimensiones de la convivencia en hogares, y para ello se planteó como objetivo determinar la incidencia del arte terapia apoyada con tecnologías digitales para mejoramiento de la convivencia en los hogares de estudiantes que habitan la comuna 7 de Barrancabermeja, que han presentado faltas de convivencia escolar, para lo cual se utilizó una investigación mixta, con enfoque cuasi-experimental, con prueba pre y post, en donde intervinieron como variable independiente el uso del arte terapia apoyada con tecnologías (VI), y como variable dependiente la convivencia en hogares(VD). El grupo experimental se conformó con estudiantes que presentaban faltas de convivencia escolar, ya estaba conformado, y corresponde a 20 estudiantes de estratos 1, 2 o 3 de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja, en el año lectivo 2020 La investigación arrojó como principal hallazgo, que el uso del arte terapia apoyada con tecnologías digitales) favorece las dimensiones comportamiento social y convivencia en hogares (D1), convivencia en los hogares y clima en el hogar (D2), violencia y convivencia en los hogares (D3), prevención de la violencia en los hogares (D4) de la convivencia en hogares de estudiantes de la comuna 7 de Barrancabermeja, debido a los resultados obtenidos se evidencia un cambio de actitud en los estudiantes intervenidos, que se reflejó en la forma de comportamiento con los miembros del hogar, lo que representó una diferencia significativa para este estudio de caso.
- PublicaciónAcceso abiertoImplementar una Propuesta Pedagógica Basada en el Land Art En Bambú Para Disminuir los Índices de Agresividad en los Estudiantes del Grado Décimo(Universidad de Santander, 2024-01-16) Paz-Munares,Carolina; Torres-Suarez,Diana,Liliana; Valencia-Ramirez,Nilson,Fernando; Bacca-Pachón,José,Miguel; Báez-Sepúlveda,MyriamLa presente investigación surge de la necesidad de integrar acciones pedagógicas constructivistas y colaborativas desde lo artístico y tecnológico para promover una sana convivencia, la cual propone como alcance reducir las conductas de agresividad entre los estudiantes, plantea como objetivo general implementar una propuesta pedagógica basada en el uso de Land art en bambú como estrategia ´pedagógica para disminuir los índices de agresividad en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Rural Quintero del municipio de Caloto de departamento del Cauca. Inicialmente se realiza un diagnóstico con el objetivo de conocer la percepción que tienen los estudiantes frente a las problemáticas de convivencia escolar y agresividad que perciben a diario los docentes. Se propone un diseño de investigación de corte cuantitativo con una muestra de treinta estudiantes del grado décimo. Inicialmente se aplicó un Pre test como diagnóstico de la problemática y para conocer la percepción que tenían los estudiantes respecto a la participación en la intervención a realizar, evidenciando la presencia de agresividad y bajo interés por la participación. La propuesta pedagógica consistió en cinco secuencias didácticas mediadas por la plataforma WIX como elemento de apoyo tic en la enseñanza y aprendizaje del proceso para la elaboración de un proyecto escolar colaborativo de huerta vertical utilizando la técnica artística del Land art y usando como material vernáculo el bambú. Después de realizar la intervención, se aplicó un Post test para conocer el impacto de la propuesta resaltando como resultado la reducción de los índices de agresividad por parte de los estudiantes y satisfacción por el trabajo realizado. Cómo Citar este Documento Paz, C., Torres, D., Valencia, N. (2023). Implementación de una propuesta pedagógica basada en el uso de Land art en bambú como estrategia para disminuir los índices de agresividad en los estudiantes del grado décimo [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.
- PublicaciónAcceso abiertoIncidencia el Arteterapia Apoyada con Objetos Virtuales de Aprendizaje en el Mejoramiento de la Convivencia en Estudiantes de Grado Octavo de Escuela Pública de Barrancabermeja(Universidad de Santander, 2023-09-28) Rojas-Nuñez,Flor,Maria; Cardona-Castaño,Luz,Elena; Briceño-Sandoval,Olga,LuciaEl presente trabajo describe como la arteterapia apoyada con objetos de aprendizaje bajo un ambiente virtual de aprendizaje como estrategia puede mejorar la convivencia escolar en estudiantes de secundaria, y para ello se planteó como objetivo determinar el impacto de objetos virtuales de aprendizaje en la convivencia escolar de estudiantes de octavo grado de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio de Barrancabermeja en el año lectivo 2022, para lo cual se utilizó una investigación mixta de alcance explicativo, con prueba pre y pos, en donde intervinieron como variable independiente la estrategia pedagógica basada en objetos de aprendizaje, y como variable dependiente la convivencia escolar de los estudiantes de octavo grado. El grupo experimental se conformó con estudiantes que presentaban problemas de convivencia escolar, ya estaba conformado, y corresponde a 36 estudiantes de estratos 1 y 2 de la institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio, en el año lectivo 2022 La investigación arrojó como principal hallazgo, que se pudo evidenciar el entusiasmo y la motivación por parte de los estudiantes a realizar las sesiones con las actividades planteadas, los estudiantes se mostraron más receptivos, y el uso del AVA con OVA permitió el trabajo autónomo, donde cada estudiante o grupo de estudiantes desarrollaron los talleres de arteterapia de acuerdo a su ritmo de trabajo; y al final la prueba de hipótesis aplicada con la tstudent mostró que la estrategia de aprendizaje con objetos de aprendizaje incide de forma positiva en la mejora de la convivencia escolar de estudiantes de octavo grado de secundaria.