Examinando por Materia "Auditoria financiera"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de la Razonabilidad de los Estados Financieros y Cumplimiento Normativo de las Declaraciones Tributarias: Estudio de Caso en una Empresa del Sector de Servicios de Energía Eléctrica en San José de Cúcuta(Universidad de Santander, 2025-01-22) Roa-Rubio, Kelly Johana; Maldonado-Sánchez, Yuliana Cataline; Cáceres-Corzo, Disnardo; Cáceres-Corzo, Disnardo; Durán-Diaz, Wilmar; Bohórquez-Chacón, Lesley FabiolaLa revisoría fiscal y la auditoría financiera son herramientas esenciales para garantizar la transparencia y confiabilidad de una empresa, fomentando la confianza entre las partes interesadas y asegurando el cumplimiento de las normativas legales y tributarias, este estudio analiza la razonabilidad de los estados financieros y el cumplimiento normativo en una empresa de apoyo al sector energético en San José de Cúcuta, con el objetivo de identificar riesgos materiales y fortalecer la sostenibilidad organizacional, brindando mayor credibilidad de la información ante inversionistas, socios, entidades gubernamentales y cualquier otra parte interesada. (Actualicese, 2015) El alcance del caso incluye el reconocimiento de la entidad, reconocimiento de los procesos operativos, la evaluación de los estados financieros, el análisis de registros auxiliares y el cumplimiento de los plazos de las declaraciones tributarias, enfocándose en la identificación de discrepancias significativas, la metodología combina procedimientos de auditoría, revisión de documentación contable, entrevistas a personal clave y análisis comparativo de periodos anteriores. Los resultados evidencian una razonabilidad general en los estados financieros, pero identifican áreas de mejora en la gestión tributaria y en el cumplimiento de ciertas normativas enfocada en las partidas de mayor representación para la entidad, hallazgos que permiten implementar medidas correctivas oportunas para mitigar riesgos. Este análisis no solo fortalece la veracidad y exactitud en la revelación de las cifras, sino que también contribuye a su sostenibilidad en un sector altamente competitivo, mejorando la capacidad de toma de decisiones estratégicas y asegurando el cumplimiento normativo frente a los terceros de la información y los distintos entes de control.
- PublicaciónAcceso abiertoAuditoría Financiera para Determinar la Viabilidad de Fusionar o Liquidar la Empresa Tecnología & Asociados SAS- Estudio de Caso(Universidad de Santander, 2023-09-04) Guerrero-Carrillo, Rossana Liney; Bueno-Yañez, Lilia Isabel; Varela-Carbonell, Edgardo Manuel; Duran-Diaz, Wilmar; Carvajalino-Martinez, Cristian AlfonsoComo Revisor Fiscal al momento de ejecutar una auditoría financiera, se busca garantizar que la información financiera sea útil para la toma de decisiones de los diferentes usuarios, incrementando la confiabilidad de los datos financieros auditados. El objetivo de este estudio de caso fue analizar cuál de las opciones era más viable para la empresa si liquidarla o fusionarla con una de las compañías del mismo grupo económico a través de una auditoria financiera y análisis tributario con respecto a los Estados Financieros comparativos de los años 2022 y 2021 presentados por la empresa Tecnología & Asociados S.A.S., esto debido a que la empresa ha venido presentando perdidas desde el año 2015 y los socios tomaron la decisión de no continuar con la compañía a partir del año 2024. Por lo tanto, se propuso realizar un análisis financiero y tributario que permitiera evaluar las implicaciones que tendría la empresa en un futuro al fusionarla o liquidarla. Para la ejecución de este análisis se aplicaron las fases de auditoría enfocadas en las razones financieras y negocio en marcha, una vez concluido el examen de auditoría se emite un memorando con las conclusiones y recomendaciones alcanzadas.
- PublicaciónAcceso abiertoConsecuencias de las Omisiones en la Gestión Financiera Integral en los Procesos de Planeación Organizacional: Un Estudio de Caso(Universidad de Santander, 2023-09-04) Caicedo-Sanabria, Breyner Yesid; Vega-Ortega, Lenys Johanna; Duran-Diaz, WilmarLa planeación estratégica es la herramienta esencial para la elaboración de planes que contribuyan a que la empresa pueda generar valor, de igual forma que esta pueda avanzar a través del mercado competitivo en el que se desempeña. Sin embargo, el establecimiento de metas y planes que no están acorde a la situación financiera que posee una organización puede ocasionar el origen de crisis financieras y organizacionales en las empresas. Por ello, la auditoría financiera permite conocer si los Estados Financieros reflejan de forma real la situación financiera de una organización. De este modo, la planeación estratégica y la auditoría financiera tienen una relacion cercana ya que la planeación estratégica debe cementar sus planes de acción en cifras reales y fiables, el cual es uno de los principales objetivos de la auditoría financiera. Vaquitas y Terneros S.A.S en el año 2022 los administradores de la sociedad contrataron un asesor financiero con el fin de que los productos y la gestión de los recursos dieran resultados beneficiosos para la organización. No obstante, dichos planes no concordaban con la situación financiera real de la empresa ni tampoco con el objetivo de la gerencia teniendo diferencias con la perspectiva que tenía el asesor. Este estudio de caso se centró en una auditoría financiera donde en por medio de un dictamen se evidencio los diferentes hallazgos obtenidos como es una diferencia significativa en los Estados Financieros, igualmente de otros aspectos desde el punto de vista contable y organizacional.