Consecuencias de las Omisiones en la Gestión Financiera Integral en los Procesos de Planeación Organizacional: Un Estudio de Caso
Portada
Consecuencias_de_las_Omisiones_en_la_Gestión_Financiera_Integral_en_los Procesos_de_Planeación_Organizacional_Un_Estudio_de_Caso.docx
Reporte Similitud de Texto.pdf
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La planeación estratégica es la herramienta esencial para la elaboración de planes que contribuyan a que la empresa pueda generar valor, de igual forma que esta pueda avanzar a través del mercado competitivo en el que se desempeña. Sin embargo, el establecimiento de metas y planes que no están acorde a la situación financiera que posee una organización puede ocasionar el origen de crisis financieras y organizacionales en las empresas. Por ello, la auditoría financiera permite conocer si los Estados Financieros reflejan de forma real la situación financiera de una organización. De este modo, la planeación estratégica y la auditoría financiera tienen una relacion cercana ya que la planeación estratégica debe cementar sus planes de acción en cifras reales y fiables, el cual es uno de los principales objetivos de la auditoría financiera. Vaquitas y Terneros S.A.S en el año 2022 los administradores de la sociedad contrataron un asesor financiero con el fin de que los productos y la gestión de los recursos dieran resultados beneficiosos para la organización. No obstante, dichos planes no concordaban con la situación financiera real de la empresa ni tampoco con el objetivo de la gerencia teniendo diferencias con la perspectiva que tenía el asesor. Este estudio de caso se centró en una auditoría financiera donde en por medio de un dictamen se evidencio los diferentes hallazgos obtenidos como es una diferencia significativa en los Estados Financieros, igualmente de otros aspectos desde el punto de vista contable y organizacional.
Resumen en ingles
Strategic planning is the essential tool for the development of plans that contribute to the company's ability to create value, as well as to progress through the competitive market in which it operates. However, setting goals and plans that are not aligned with an organization's financial situation can lead to the emergence of financial and organizational crises in companies. Therefore, financial auditing allows us to determine whether the Financial Statements accurately reflect an organization's financial situation. Thus, strategic planning and financial auditing have a close relationship since strategic planning must anchor its action plans in real and reliable figures, which is one of the main objectives of financial auditing. In the year 2022, the administrators of Vaquitas y Terneros S.A.S hired a financial advisor with the goal of achieving beneficial results for the organization in terms of products and resource management. However, these plans did not align with the actual financial situation of the company or with the management's objectives, resulting in differences with the advisor's perspective. This case study focused on a financial audit where various findings were revealed through a report, such as a significant difference in the Financial Statements, as well as other aspects from the accounting and organizational viewpoint.