Examinando por Materia "Aumentaty"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Comprensión Lectora Mediada con Aumentaty en Estudiantes de Cuarto(Universidad de Santander, 2021-09-02) Ortiz-Betancourth,Bayron Fernando; Samboni-Vargas,Yomaira; Baéz-Sepúlveda,Myriam; Hernandez-Gutierrez,Eliana MariaLa presente investigación tiene como propósito fortalecer la comprensión lectora mediante la implementación de una propuesta pedagógica mediada por el uso de la plataforma Aumentaty en estudiantes de cuarto de primaria, jornada tarde de la sede La Libertad de la Institución Educativa Instituto Técnico Industrial de la ciudad del Florencia Caquetá, Colombia, teniendo en cuenta que la inclusión de las tecnologías digitales aplicadas a la educación se convierten en herramienta de apoyo favorable para la construcción de aprendizaje significativo y despiertan interés y dinamismo en la población objeto de estudio. Por su parte, en lo concerniente al diseño y ejecución de las unidades temáticas y las respectivas actividades que integran la propuesta pedagógica se consideró la metodología de investigación de carácter mixto, la cual aborda recolección y análisis de datos desde lo cuantitativo y cualitativo, donde se realiza una fase diagnóstica inicial para medir el nivel de comprensión lectora de la muestra y posteriormente, se contrastan los resultados luego de la fase de implementación con la herramienta digital en Realidad Aumentada (RA). Resultados que evidencian un aumento en los niveles de comprensión lectora en la mayoría de los estudiantes que hacen parte de la población objetivo, tras la ejecución de la mencionada herramienta, así como la motivación e interés en el aprendizaje; lo que permite enlazar el conocimiento a la experiencia emocional, con metodologías interactivas y ambientes favorables que incluyen el uso de RA.
- PublicaciónAcceso abiertoPropuesta Educativa Mediada por Realidad Aumentada (Ra) Para el Fortalecimiento de la Comprensión en Geometría del Grado Sexto(Universidad de Santander, 2020-10-21) Perez -William,Jaime; Pinzon-Reyes, Efrain HernandoEl presente trabajo tuvo como objetivo fortalecer la comprensión en geometría por medio de la Realidad Aumentada en estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Javiera Londoño de Sevilla. La estrategia metodológica que se siguió en este trabajo tuvo las características propias de un estudio mixto y de investigación experimental, ya que se trabajó con dos tipos de grupos: uno experimental y otro de control. Para hacer seguimiento del cumplimiento de los objetivos de este proyecto, se usaron como instrumentos de recolección de información un test de los ritmos de aprendizaje y una evaluación diagnóstica de los conocimientos previos. En el diseño de la secuencia didáctica se diseñó una página web con el tema de los cuerpos geométricos y se diseñó una secuencia de actividades para realizar haciendo uso del software Aumentaty y Scope para aprovechar el uso de la realidad aumentada como mediación en la comprensión de los cuerpos geométricos para el grupo experimental únicamente. Dicho proceso se enmarcó en la realización de un curso virtual dotado con material de apoyo de la temática. Finalmente se llevó a cabo la misma evaluación para los dos grupos, el de control y el experimental. Cómo conclusión se establece que la implementación de un software como la de realidad aumentada permite el aprendizaje significativo de los cuerpos geométricos, de manera didáctica y fortalece las competencias matemáticas del área
- PublicaciónAcceso abiertoRealidad Aumentada Como Herramienta Para el Fortalecimiento del Pensamiento Geométrico en Estudiantes de Grado Quinto(Universidad de Santander, 2022-11-24) Pedraza-Ayala, Julio Cesar; Pérez-Lancheros, María Luz Marina; Gamboa-Contreras, Edgar JohanEl siguiente trabajo de investigación pretende utilizar la realidad aumentada para fortalecer el pensamiento geométrico en los estudiantes del grado 5 de la Institución Educativa Guillermo León Valencia, la cual es de carácter oficial y cuenta con dos sedes atendiendo desde el grado transición hasta undécimo grado. Los resultados en las pruebas externas (pruebas saber) y pruebas internas (pruebas Milton Ochoa) evidenciaron que el 78% de los estudiantes se encuentran en la categoría avanzada en el área de matemáticas, sin embargo, en el pensamiento geométrico presentan debilidad. Para dar solución a esta problemática se efectuó un diagnóstico de conocimientos Pre-test y a partir de los resultados se diseñaron las guías de aprendizaje que incluyeron las aplicaciones de realidad aumentada Blippar y Aumentaty, las cuales se utilizaron en cada una de las sesiones. Luego de aplicar las actividades pedagógicas se realizó una encuesta y una evaluación Post-test con el ánimo de identificar el progreso en el aprendizaje de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que la aplicación de la estrategia didáctica basada en realidad aumentada originó en los estudiantes una mayor disposición y les permitió examinar los contenidos desde diferentes representaciones espaciales y a su propio ritmo de aprendizaje, además de ser una herramienta innovadora que genero diferentes formas de aprender