• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Avocado"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas de los Agricultores Mediante Capacitaciones y Asistencias en Cultivos de Aguacate en el Municipio de la Jagua de Ibirico - Cesar
    (Universidad de Santander, 2022-12-02) Restrepo-Carrillo, Eduardo Enrique; Pérez-Fuentes, Sergio Andrés; Sánchez-Arciniegas, Pedro María; Bonett-Manosalva, Jairo Armando
    El presente trabajo fue basado en el proyecto “Optimización de los Sistemas Productivos del Sector Agrícola, a Través de la Asistencia para Cultivos de Aguacate en la Zona Rural del Municipio de la Jagua de Ibirico, Cesar”, el cual fue dirigido a 55 campesinos de las diferentes veredas pertenecientes al municipio, a los cuales se les brindo una capacitación con el fin de fortalecer sus conocimientos en la asistencia de los cultivos de aguacate. Como se mención anteriormente, se les brindo capacitaciones a los campesinos beneficiados teniendo en cuenta la problemática que se encontró durante los recorridos que se realizaron en cada visita. Junto al ingeniero agrónomo, se detallaron los problemas encontrados y así mismo se les brindo la capacitación que les ayudo a entender mejor el manejo que se le debe dar al cultivo de aguacate cuando se presenten dificultades que puedan afectar de forma negativa. Los resultados que se encontraron durante las visitas no fueron los esperados, debido a que se hallaron cultivos en proceso de deterioro y algunos en abandono total, por la falta de asistencia por parte de los campesinos y de la secretaria de agricultura. Por lo que se dio inicio a la ejecución de las capacitaciones, ya que no contaban con el conocimiento necesario para el adecuado uso de los fertilizantes y pesticidas que les fue entregado al inicio del proyecto anterior y en la cual se les enseño como se realiza la aplicación y uso de estos insumos con el fin de recuperar lo que queda de los cultivos.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Planificación Estratégica para la Comercialización de Productos a Base de Aceite Cannabis y Aguacate de la Marca Bocalema Organic en el Municipio de Bochalema-. Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2023-11-22) Gonzáles-Vargas, María Natalia; Ojeda-Avellaneda, Daniela Amparo; Avendaño-Sánchez, Maryorie Angelica; Urbina-Gutiérrez, Mónica Esperanza
    El presente proyecto es un estudio sobre la marca Bocalema Organic, creada por la Asociación de Proyectos Comunitarios de Norte de Santander, una asociación con sede en el municipio de Bochalema, y que día a día, desde el año 2006 ha buscado diferentes alternativas para la producción del aguacate de la región, y que solamente, hasta el año 2018 encontró una nueva alternativa ecológica y económica para desarrollarlo, logrando así, producir y comercializar productos medicinales a base de aceite de cannabis y aceite de aguacate. No obstante, para conocer más acerca del proyecto, nos debemos adentrar en la forma en que surgen estas ideas y de los primeros pinitos para desarrollar la marca, Bocalema Organic, y es que para ello, se llevó a cabo la implementación de diferentes matrices e instrumentos de recolección de información que permitió encontrar significativos hallazgos en pro de la visualización de las ventajas comparativas y competitivas de la marca, así como de las características y mejoras que se deben reforzar, de la mano del estudio de la competencia y de los reconocidos exponentes que se han logrado posicionar en el mercado de productos medicinales al poder brindar bienestar a su consumidor principal, el ser humano. Para ello, es necesario, proponer diferentes tipos de estrategias que contribuyan al mejoramiento continuo y la evolución de los mercados objetivos, con el fin de posicionar, desarrollar e incentivar una marca, que más allá de lo local, pueda crecer en el campo nacional e internacional de la mano de entidades gubernamentales generando así, más empleo y competitividad en la región.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo