Examinando por Materia "Awareness of Caring for Nature In this Study"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEl Land art Como Recurso Didáctico en los Procesos de Enseñanza Aprendizaje de las Ciencias Naturales en los Estudiantes del Grado 2°(Universidad de Santander, 2024-05-16) Mena-Córdoba,Gloria,Ines; Olaya-López,Rodrigo; Medina-Cardenas,Yurley,ConstanzaEl estudio se adelantó con los estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa Pedro Luis Villa, en los que se identificó como problemática la escasa conciencia por el cuidado del medio ambiente, realidad evidenciada en las conductas ambientales dentro de la institución, que no corresponden a los saberes que deben estar adquiriendo dentro del currículo del área de ciencias naturales, lo anterior debido a que al interior de la institución no se presentan proyectos educativos que favorezcan las conductas ambientales mediadas por nuevos paradigmas que conlleven a reflexionar críticamente sobre las formas de ver, razonar e interpretar el mundo y las maneras de interactuar con él; así mismo, metodologías de trabajo colaborativo que aproximen al estudiante a un conocimiento significativo de contacto con los diferentes componentes del ambiente, de tal manera que se privilegia la metodología tradicional, de ahí que el estudio propuso desde el Land Art como recurso didáctico en los procesos de enseñanza aprendizaje de las ciencias naturales, fortalecer la concientización del cuidado de la naturaleza en los estudiantes del grado 2° de la I.E.P.L.V La metodología que adelanto este estudio fue de enfoque mixto bajo cuatro fases consecutivas orientadas por los objetivos específicos, los cuales al desarrollarse buscan obtener el propósito general, dar respuesta a la pregunta problémica y corroborar o refutar la hipótesis, de tal manera que en el diagnostico se tiene que las escalas de negación muestran a la unidad poblacional fraccionada entre posere no conciencia del cuidado ambiental, en tanto que las escalas positivas indican en su mayoría fortalezas en los participantes en creencias y percepciones respecto al cuidado o posible deterioro de la ecología, estos resultados permiten el diseño de una estrategia que articula las herramientas digitales con el paradigma del Land art y los fundamentos de las escalas de del Modelo Cognitivo de Conducta Ecológica basado en la Teoría de la activación de normas altruistas de Schwartz (1977).