• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Basic Motricity"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diferencias del Desarrollo de las Habilidades Motoras Básicas de los Niños y Niñas que Practican el Deporte del Futbol vs los Niños y Niñas que no Practican
    (Universidad de Santander, 2023-11-10) Guerra-Daza, Clara Lucia; Rosado-Herrera, Laura; Villalobos-Hernández, María Yolanda; Molina-Castro, Carmen Helena; Arias-Ochoa, Myriam Esther; Castro-Hernandez, Keiris Alexandra; Duran-Osorno, Karen Margarita
    Las habilidades motrices básicas son definidas como un conjunto de movimientos primordiales y acciones motrices que surgen en la evolución del desarrollo humano de los patrones motores, el propósito principal del presente estudio es determinar si la práctica del deporte del futbol en edades tempranas puede mejorar el dominio y desarrollo de las habilidades motrices básicas y para ello, se analizan las habilidades motrices en dos grupos de niños y niñas, y un grupo de estudiantes de una escuela y otro de practicantes del deporte del futbol de un rango de edad de 6 a 11 años. Determinar si existen diferencias en el desarrollo de las habilidades motoras básicas de los niños y niñas que practican deporte vs los niños y niñas que no practican deporte La metodología empleada corresponde a un diseño cuantitativo de estudio transversal analítico, la población objeto de estudio 86 niños y niñas en edades de 6 a 11 años, que asistieron a una escuela deportiva e institución educativa de la ciudad de Valledupar, la valoración se hizo por medio de la batería de habilidades motrices básicas colombiana. En cuanto a los resultados se evidencio que la edad más predominante para los grupos comparados es de 8 años, siendo el género más predominante el sexo femenino para ambos grupos, en relación a las medidas antropométricas se determina que más del 50% de la población presenta un índice de masa corporal adecuado para la edad, no obstante, en la valoración de las habilidades motrices básicas se establece que hay mínimas diferencias en las habilidades de locomoción, manipulación y estabilidad. Hay que resaltar que, aunque no hubo un porcentaje significativo entre las variables comparadas en ambos grupos, se observó que los niños y niñas que asisten a escuelas deportivas presentan un mejor desempeño en relación a las habilidades motoras básicas comparado con el grupo de no practicantes.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo