• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Batería de riesgos psicosociales"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Factores Psicosociales y Depresión Laboral en Docentes del Programa de Psicología en la Universidad de Santander, Campus Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2023-11-22) Guerrero-Hernández, Slendy Julieth; Mejía-Serrano, Juan Carlos; Forero-Peralta, Jorge Enrique; Acosta-Salazar, Hadder Uriel
    El presente proyecto de investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar los factores psicosociales asociados a la depresión en los docentes del programa de psicología en la universidad de Santander campus Bucaramanga. Para ello se realizó la aplicación de la batería de riesgos psicosociales y el inventario de Beck (BID) a una muestra de 12 docentes, la cual 8 de ellos son hombres y 4 son mujeres, la muestra se dividió en dos: 1) los docentes que llevan a cabo sus funciones como educadores y tienen personal a cargo, 2) los docentes que ejercen sus funciones únicamente como educadores. Este trabajo se efectuó con un método descriptivo correlacional, con la finalidad de analizar y correlacionar los resultados arrojados por la aplicación de los 2 instrumentos anteriormente mencionados. Entre los resultados se encuentra una correlación positiva débil de 0.2449 entre los dos instrumentos, esto quiere decir que si aumenta el riesgo psicosocial aumenta la depresión, por ello, se hace pertinente sugerir el implementar acciones de mejoramiento psicosocial a nivel del programa de psicología que contribuyan a un mejor reconocimiento laboral, la influencia del entorno extralaboral sobre el trabajo, calidad del rol, demandas de carga mental, emocional y laboral. También el manejo del estrés laboral, con miras al sostenimiento y promoción tanto de la calidad de vida de los docentes, como de la calidad de la educación superior y de la institución universitaria.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo