• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Breast Cancer"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategia Educativa que Promueva los Conocimientos y las Actitudes Sobre el Cáncer de Mama en Estudiantes de Noveno a Undécimo Grado de un Colegio de la Ciudad de Cúcuta
    (Universidad de Santander, 2024-06-07) Rincón-Castellón, Maryury Andrea; Ovallos-Ascanio, Yurley; Vera-Fernández, Carly Gabriela; Nieto-Sánchez, Zulmary Carolina; Ramirez-Novoa, Luisa Lorena
    El objetivo del presente trabajo fue investigar los conocimientos y actitudes de estudiantes de 9no a 11 grado de la Institución Educativa Santo Ángel respecto a la prevención del cáncer de mama, así como proponer estrategias educativas para abordar estas cuestiones. En lo metodológico, se llevó a cabo un estudio descriptivo utilizando un diseño transversal. La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de dichos grados académicos. La técnica de recolección de datos empleada fue la encuesta, y como instrumento se utilizó un cuestionario previamente validado y confiable, el cual fue adaptado a las características específicas del contexto estudiado. Como resultado, se encontró que la mayoría de los estudiantes poseían un conocimiento básico sobre el cáncer de mama, pero presentaban deficiencias en la comprensión de factores de riesgo y medidas preventivas. Además, se observó una percepción positiva hacia el autocuidado, aunque con una falta de comprensión sobre la importancia de la autoexploración mamaria y la adopción de estilos de vida saludables. A partir de estos hallazgos, se diseñaron estrategias educativas dirigidas a mejorar el conocimiento y fomentar prácticas de autocuidado saludables entre los estudiantes. En conclusión, este estudio resalta la importancia de la educación en salud y la promoción del autocuidado desde una edad temprana para prevenir enfermedades como el cáncer de mama. Además, destaca la necesidad de adaptar las intervenciones educativas a las características y necesidades específicas de la población estudiada para lograr un impacto significativo en su salud y bienestar a largo plazo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo