Examinando por Materia "Caligrafía"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoManifestaciones de Arte pop Mediante Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Caligrafía en Estudiantes de Tercer Grado(Universidad de Santander, 2022-05-12) Lambraño - Márquez, Kelly Johana; Aldana - Palencia, Claudia Yaneth; Briceño - Sandoval, Olga LuciaEl trabajo de grado, adscrito a la línea de investigación del Arte y el Implic-Arte, obedece básicamente a una de las necesidades de aprendizaje detectada luego de un barrido diagnóstico en el área de Lengua Castellana, como fue la deficiencia en la caligrafía de estudiantes del grado tercero, cuyo objetivo principal fue el de “fortalecer la caligrafía de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, mediante una Estrategia Didáctica usando el Arte Pop”. Con la estrategia didáctica, apoyada en cuatro unidades didácticas alojadas en un ambiente de aprendizaje creado en Edmodo (una plataforma educativa de libre acceso), se trazó el horizonte de rescatar o transformar la caligrafía como ingrediente esencial de los procesos de escritura que venían asumiendo los estudiantes del grado tercero, incorporando recursos artísticos y tecnológicos como herramientas de apoyo para otorgar un tratamiento interesante y significativo a la dificultad de aprendizaje, en marcha proyectada a corto, mediano y largo plazo. Resulta entonces de gran relevancia la gestación y desarrollo del proyecto o intervención didáctica, ante la necesidad de avanzar en los procesos de escritura atendiendo las deficiencias de la caligrafía que presentan dichos estudiantes, bajo la inspiración del Arte Pop, como una de las corrientes del “new media art” o “arte de los nuevos medios” que facilitan la fusión del arte y la tecnología hacia el aprendizaje esperado. Para el diseño metodológico se contempló la ruta mixta de la investigación, conduciendo así a un gran aprovechamiento de los elementos que ofrecen los métodos cuantitativo y cualitativo, con la intensión de abordar una comprensión más amplia y dar mejor tratamiento al fenómeno o necesidad en cuestión. Conforme a los datos derivados y analizados de la postprueba desarrollada por los estudiantes beneficiados, así como de la encuesta aplicada a los acudientes, se evidencian resultados favorables en el mejoramiento de la necesidad abordada, de modo que la Estrategia Didáctica apoyada en el Arte Pop, permitió fortalecer la caligrafía en estudiantes de tercer grado.