Manifestaciones de Arte pop Mediante Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento de la Caligrafía en Estudiantes de Tercer Grado
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo de grado, adscrito a la línea de investigación del Arte y el Implic-Arte, obedece básicamente a una de las necesidades de aprendizaje detectada luego de un barrido diagnóstico en el área de Lengua Castellana, como fue la deficiencia en la caligrafía de estudiantes del grado tercero, cuyo objetivo principal fue el de “fortalecer la caligrafía de los estudiantes de tercer grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, mediante una Estrategia Didáctica usando el Arte Pop”. Con la estrategia didáctica, apoyada en cuatro unidades didácticas alojadas en un ambiente de aprendizaje creado en Edmodo (una plataforma educativa de libre acceso), se trazó el horizonte de rescatar o transformar la caligrafía como ingrediente esencial de los procesos de escritura que venían asumiendo los estudiantes del grado tercero, incorporando recursos artísticos y tecnológicos como herramientas de apoyo para otorgar un tratamiento interesante y significativo a la dificultad de aprendizaje, en marcha proyectada a corto, mediano y largo plazo. Resulta entonces de gran relevancia la gestación y desarrollo del proyecto o intervención didáctica, ante la necesidad de avanzar en los procesos de escritura atendiendo las deficiencias de la caligrafía que presentan dichos estudiantes, bajo la inspiración del Arte Pop, como una de las corrientes del “new media art” o “arte de los nuevos medios” que facilitan la fusión del arte y la tecnología hacia el aprendizaje esperado. Para el diseño metodológico se contempló la ruta mixta de la investigación, conduciendo así a un gran aprovechamiento de los elementos que ofrecen los métodos cuantitativo y cualitativo, con la intensión de abordar una comprensión más amplia y dar mejor tratamiento al fenómeno o necesidad en cuestión. Conforme a los datos derivados y analizados de la postprueba desarrollada por los estudiantes beneficiados, así como de la encuesta aplicada a los acudientes, se evidencian resultados favorables en el mejoramiento de la necesidad abordada, de modo que la Estrategia Didáctica apoyada en el Arte Pop, permitió fortalecer la caligrafía en estudiantes de tercer grado.
Resumen en ingles
The degree work, assigned to the Art and Implicit Art research line, basically responds to one of the learning needs detected after a diagnostic sweep in the area of Spanish Language, such as the deficiency in the calligraphy of third grade students, whose main objective was "Strengthen the calligraphy of the third grade students of the Francisco José de Caldas Educational Institution, through a Didactic Strategy using Pop Art". With the didactic strategy, based on four didactic units housed in a learning environment created in Edmodo (free access educational platform), the horizon of rescuing or transforming calligraphy as an essential ingredient of the writing processes carried out by students of third grade, incorporating resource technologies as support tools to give an interesting and significant treatment to learning difficulties, projected in the short, medium and long term. The gestation and development of the project or pedagogical intervention is then of great relevance, given the need to advance in the writing processes, attending to the deficiencies of the calligraphy presented by these students, under the inspiration of Pop Art, as one of the currents of "new media art" or "new media art" that facilitate the fusion of art and technology towards the expected learning. For the methodological design, the mixed route of the investigation was contemplated, thus promoting a great use of the elements offered by quantitative and qualitative methods, with the intention of addressing a broader understanding and giving a better treatment to the phenomenon or need in question. According to the data derived and analyzed from the post-test developed by the beneficiary students, as well as from the survey applied to clients, favorable results are evident in improving the need met, for which the Didactic Strategy supported by Art Pop , allowed to strengthen calligraphy in third grade children.