Examinando por Materia "Cartilla Educativa"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategias Educativas para el Manejo de la Ansiedad en Estudiantes de la Universidad de Santander-Campus Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-12-01) Guillin-Pérez, Yurithza; Misse-Martínez, Marwel Michael; Vera-Fernández, Carly Gabriela; Vera-Fernández, Carly Gabriela; Rojas-Caballero, Jhon AlexanderEl objetivo general del presente trabajo es de Generar estrategias educativas para el manejo de la ansiedad en los estudiantes de la universidad de Santander campus Cúcuta; Objetivos específicos Identificar objetivos en la taxonomía NOC e intervenciones de enfermería guiadas por la taxonomía NIC para el manejo de la ansiedad en los estudiantes de la UDES-Campus, Indagar las tendencias actuales sobre el adecuado manejo de la ansiedad, Diseñar una cartilla educativa digital para el manejo de la ansiedad en los estudiantes de la universidad de Santander campus Cúcuta. En lo metodológico la investigación se enmarca bajo el enfoque cualitativo se basa en evidencias que se centran en una descripción detallada del fenómeno con el objetivo de comprenderlo y explicarlo, el diseño de investigación es de carácter bibliográfico o documental. la técnica de recolección de datos fue revisión bibliográfica con una selección específica de recolección de datos. Con el presente trabajo se llevó a cabo la elaboración de la cartilla educativa digital la cual brida estrategias para el manejo de la ansiedad.
- PublicaciónAcceso abiertoValidación del Contenido de la Cartilla Educativa Plan Transicional Intervención Educativa CUIDEMOS en Paciente Cuidador con Patología Crónica no Transmisible en los Semestres A 2021 A 2022(Universidad de Santander, 2022-06-01) Vega-Camargo, Karol Lizeth; Vega-Camargo, Karen Dayanna; Duran-Nino, Erika Yurley; Campos-de Aldana, María StellaIntroducción: Al interior del grupo académico de la facultad de enfermería de la Universidad de Santander (UDES) se desarrolló una cartilla educativa titulada “Plan Transicional Intervención Educativa CUIDEMOS en Paciente-Cuidador con Patología Crónica no Transmisible en los Semestres A-2021-A-2022”, la cual fue elaborada con el objetivo de ser una herramienta útil y accesible, donde los cuidadores de pacientes con patología crónica encuentren información detallada y de fácil comprensión para brindar un cuidado oportuno a los mismos .Objetivo: Determinar la validación del contenido de la cartilla educativa del plan transicional de alta hospitalaria en paciente-cuidador con patología crónica no transmisible. Metodología: Estudio descriptivo, trasversal con una población y muestreo no probabilístico intencional correspondiente a 26 personas (10 pacientes y 10 cuidadores) de la población objeto, los cuales realizarán la validación de la cartilla; y a 6 expertos en el manejo de enfermedades crónicas no transmisibles, quienes realizarán la validación de contenido educativo. 11Resultados: En el caso de los resultados de la validación de contenido de la cartilla realizada por los enfermeros expertos, pacientes y cuidadores (2022), se encontró que la claridad a nivel de la lectura de la cartilla es adecuada para el lector alcanzando una validez en el 70% de los participantes pacientes y del 30% en participantes cuidadores. Conclusión: Al analizar los resultados aplicados a la población objeto sobre el contenido, lenguaje e ilustraciones gráficas se pudo evidenciar que el objetivo fue evidente, facilitó la comprensión a los participantes, las ilustraciones son relevantes, además de que abordó la información relacionada a mantener los buenos hábitos de vida, conductas de autocuidado que aporten en el mejoramiento de los cuidados y del compromiso.