• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Chair of Peace"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta de Herramienta Vuforia Para el Fortalecimiento de la Cátedra de la paz en los Estudiantes del Grado Quinto de Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2021-09-20) Pimienta -Benedetti ,Cary Del Pilar; Otero-Rodriguez, Lucy; Moreno -Guañdron, Javier Ernesto
    Propiciar una cultura de paz, es una necesidad y un anhelo de los seres humanos, Es por ello que a nivel mundial las instituciones educativas se preocupan y trabajan en aras de propiciar mejores ambientes de aprendizaje, donde se enriquezca la cultura y se generen espacios libres de violencia. Ademas, consciente de la importancia que ha adquirido la tecnología, en todos los campos del ser humano, lo cual representa una oportunidad y un reto para todo el sector educativo, pues con su utilización, se deben potenciar todas las habilidades humanas. Por tal razón el objetivo planteado en la presente investigación es cumplir con la ejecución de la cátedra de la paz, pero aplicando las TIC como estrategia motivadora, que permita que los estudiantes de grado quinto de educación básica, empoderarse de la cultura de paz, e ir dejando en el pasado el uso de la violencia. La propuesta titulada “propuesta de herramienta vuforia para el fortalecimiento de la cátedra de la paz en los estudiantes de grado quinto de básica primaria”, posee un modelo mixto, ya que quiere conocer los aspectos cualitativos que se enmarcan en la temática, asi como también aplicar mecanismos, que tabulen de manera exacta la información
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Para Fortalecer el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje de la Cátedra de la paz y la Convivencia Escolar Mediante la Aplicación Móvil Educativa Redepaz Para el Grados 3° de Básica Primaria
    (Universidad de Santander, 2024-02-29) Cañon-Aya,Daissy,Esperanza; Pulido-Carrasco,Sandra,Milena; Arismendi-Santos,José,Ricardo; Barbosa-Becerra,Jenny
    El presente trabajo de investigación trata sobre el impacto que tiene la incorporación de las TICS en procesos educativos. Inicia con el estudio de investigaciones que indagan sobre el marco de violencia histórico en el contexto internacional y nacional y su influencia en las situaciones conflictivas que se presentan en el aula de clase. Esta situación permitió el diseño de una propuesta pedagógica de aprendizaje con el uso de una aplicación móvil educativa, para fortalecer las competencias ciudadanas y la resolución pacífica de conflictos en la escuela. La investigación se realizó en la institución Educativa Ricardo González con estudiantes de grado tercero 3° de básica primaria donde se implementó la estrategia Redepaz. La investigación fue abordada desde un enfoque de investigación mixto porque permite validar resultados desde la integración de métodos cualitativos como cuantitativos sin limitarse a una uniformidad. El resultado de esta investigación se evidencio en la fase de validación donde se registraron los resultados de una prueba final. En esta validación se puede reconocer avances en el fortalecimiento de una sana convivencia y la motivación en el aprendizaje mediante el uso de las TICS.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo