• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Cimentaciones"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Estudio de las Propiedades y Comportamiento de los Suelos en Colombia Bajo Condiciones de Carga
    (Universidad de Santander, 2025-02-24) Niño-Arenas, Sebastian; Rivera-Arias, Victor Manuel; Mancilla-Estupiñan, Robinson Andres; Sanabria-Cala, Javier Alberto; Pimiento-Pimiento, Mónica marcela
    Esta monografía resalta el comportamiento del terreno con base a sus propiedades geotécnicas, ya que es de vital importancia conocer el comportamiento del suelo bajo condiciones de carga, esto con el fin de obtener un adecuado diseño de cimentaciones. Por lo cual se deben analizar las características mecánicas y geotécnicas del terreno cuando este se somete a cargas, de esta manera se podrá determinar cómo estas condiciones afectan la estabilidad y capacidad de soporte de las cimentaciones, principalmente se estudia la resistencia al corte, a la compresibilidad, a la permeabilidad y a la dilatación de los suelos, y cómo estas propiedades varían según el tipo de suelo (ya sea fino o grueso), y las condiciones del entorno. Asimismo, en el presente documento se analizarán los diferentes métodos directos e indirectos para determinar las características del suelo. También se examinarán aspectos para mitigar o evitar problemas de asentamientos excesivos, presencia de nivel freático o fallas en la cimentación debido a cargas mal distribuidas o a suelos simplemente inadecuados. De acuerdo con lo anterior esta monografía se basa en el libro de Das, B. M. Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones [1], quien es uno de los autores más influyentes en el campo de la geotecnia. Se llegará a una serie de conclusiones que serán de utilidad para el ingeniero, a la hora de entender el comportamiento del suelo en que trabaja, con el fin de buscar alternativas amigables con el entorno, duraderas y económicamente viables a la hora del diseño de la cimentación necesaria para cada terreno.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Optimización de los Recursos de Encofrados de Acero, por Medio de la Empresa Consultoría y Construcciones Civiles FSC, en Diferentes Obras Civiles Situadas en el Área Metropolitana de Bucaramanga
    (Universidad de Santander, 2022-11-09) Murillo-Sánchez, Milton Elías; Jerez-Gómez ,Juan Camilo; Torrado-Vergel, Karen Andrea; Tiria-Sandoval, Luis Carlos
    En el presente informe se evidencia las labores realizadas, durante la práctica, en la empresa consultoría y construcciones civiles FSC situada en el área metropolitana de Girón, con el fin de dar cumplimiento al objetivo principal planteado el cual consiste en la optimización de los recursos en los encofrados metálicos en todas sus áreas de aplicación o procesos constructivos. En esta empresa ingrese en calidad de practicante universitario por un periodo de tiempo de cuatro meses, ejerciendo el cargo de supervisor de bodega. Durante este tiempo se realizaron diversas labores adjudicadas a este cargo tales como; capacitaciones referentes al tema de manipulación y almacenamiento de las formaletas, dadas al personal en la bodega de la empresa y al personal en las diferentes obras a cargo de la empresa. La supervisión al mantenimiento y transporte de las formaletas a los respectivos sitios de obra, esto con el fin de poder ejercer un control tanto en los inventarios de la empresa como también en los procesos de mantenimientos realizados en las formaletas. Realizar las visitas técnicas a los sitios de obra designados por la empresa con el fin de cumplir el servicio de modulación de la formaleta brindada a los clientes por parte de la empresa, en estas visitas también se verificaban los diferentes lugares de almacenamientos de la formaleta y supervisar su correcta manipulación a la hora de ser implementada en cualquier tipo de proceso constructivo. Generar informes de obra basados en la realización de las visitas técnicas permitiendo no solo llevar un control del material alquilado si no también poder hacer un seguimiento a los procesos, en busca de falencias para su respectiva corrección logrando así una mejora continua en los servicios brindados por la empresa.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo