Estudio de las Propiedades y Comportamiento de los Suelos en Colombia Bajo Condiciones de Carga
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Esta monografía resalta el comportamiento del terreno con base a sus propiedades geotécnicas, ya que es de vital importancia conocer el comportamiento del suelo bajo condiciones de carga, esto con el fin de obtener un adecuado diseño de cimentaciones. Por lo cual se deben analizar las características mecánicas y geotécnicas del terreno cuando este se somete a cargas, de esta manera se podrá determinar cómo estas condiciones afectan la estabilidad y capacidad de soporte de las cimentaciones, principalmente se estudia la resistencia al corte, a la compresibilidad, a la permeabilidad y a la dilatación de los suelos, y cómo estas propiedades varían según el tipo de suelo (ya sea fino o grueso), y las condiciones del entorno. Asimismo, en el presente documento se analizarán los diferentes métodos directos e indirectos para determinar las características del suelo. También se examinarán aspectos para mitigar o evitar problemas de asentamientos excesivos, presencia de nivel freático o fallas en la cimentación debido a cargas mal distribuidas o a suelos simplemente inadecuados. De acuerdo con lo anterior esta monografía se basa en el libro de Das, B. M. Fundamentos de Ingeniería de Cimentaciones [1], quien es uno de los autores más influyentes en el campo de la geotecnia. Se llegará a una serie de conclusiones que serán de utilidad para el ingeniero, a la hora de entender el comportamiento del suelo en que trabaja, con el fin de buscar alternativas amigables con el entorno, duraderas y económicamente viables a la hora del diseño de la cimentación necesaria para cada terreno.
Resumen en ingles
This monograph highlights soil behavior based on its geotechnical properties, as understanding how soil responds under load conditions is crucial for designing adequate foundations. Therefore, it is essential to analyze the mechanical and geotechnical characteristics of the terrain when subjected to loads, as this helps determine how these conditions affect the stability and bearing capacity of foundations. The study primarily focuses on shear strength, compressibility, permeability, and soil dilation, as well as how these properties vary depending on the soil type (whether fine or coarse) and environmental conditions. Additionally, this document examines various direct and indirect methods for determining soil characteristics. It also explores strategies to mitigate or prevent issues such as excessive settlements, high water table presence, or foundation failures due to poorly distributed loads or simply inadequate soil conditions. In line with this, the monograph is based on the book Principles of Geotechnical Engineering (7th ed.) by B. M. Das [1], one of the most influential authors in the field of geotechnical engineering. A series of conclusions will be reached that will be useful for the engineer, when it comes to understanding the behavior of the soil in which he works, in order to look for environmentally friendly, durable and economically viable alternatives when designing the necessary foundation for each land.