• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Climate"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Análisis Financiero para la implementación del observatorio agropecuario del cambio climático en el departamento NORTE DE SANTANDER
    (Cúcuta, Universidad de Santander, 2020, 2020-06-30) Suarez Sanabria, Nicolás Leonardo; López Mateus, Henry Andrés; Núñez Rodríguez, José-de-Jesús
    This Degree Project is part of the Research Project “Design of an Agricultural Observatory of Climate Change in the North of Santander Department”, approved in the 2019 Call for Institutional Strengthening of the UDES, under the direction of Dr. José de Jesús Núñez Rodríguez, researcher at the CIEMPIÉS Group of the Faculty of Economic, Administrative and Accounting Sciences of the UDES. The objective of this work was to analyze the financial requirements for the implementation of the Agricultural Observatory of Climate Change (OACC) in the Norte de Santander department in the aspects related to technological resources, human talent and infrastructure and support services in the 3 stations of study, located in the municipalities of Zulia, Bochalema and Cacota de Velazco. The methodology followed corresponds to a quantitative and descriptive research through the search, calculation and systematization of prices in the local and national market for equipment, wages and salaries and leases. It is concluded that for the implementation of the agricultural observatory of climate change in the initial phase, $ 1,893,899,301 are required. This project will provide information to different entities, such as repositories of universities, public and private institutions in the sector and associations of agricultural producers, providing them with information through the OACC so that each user can have economic, environmental, agricultural and social indicators.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Determinantes Ambientales y Sociodemográficos Asociados a Conglomerados Espacio-Temporales de Infección Respiratoria Aguda Grave Inusitada en Colombia
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2020, 2020-06-12) León Garrido, Diana María; Gutiérrez Torres, Juan-David; Martínez Vega, Ruth Aralí
    La infección respiratoria aguda es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo, sus formas graves, impactan los sistemas de salud y económicos de manera considerable. Existen factores que propician el desarrollo del evento y por consiguiente deben ser objeto de investigación. El objetivo del estudio fue establecer los determinantes ambientales y sociodemográficos asociados a la incidencia de Infección respiratoria aguda grave (IRAG) inusitada en Colombia entre 2009 y 2017, a partir de la identificación de conglomerados espacio-temporales. Se desarrolló un estudio ecológico de series de tiempo. Se recolectó la información de los casos de IRAG inusitada notificados al Sistema Nacional de Vigilancia en Salud Pública, se construyeron conglomerados espacio-temporales utilizando el Software SaTScan9.6 y se analizaron los determinantes ambientales y sociodemográficos asociados a los conglomerados. La vigilancia durante 2009 y 2010 fue irregular en el país, por tanto, se analizaron los casos de IRAG inusitada que ocurrieron en el periodo 2011 a 2017. La mayor notificación del evento se presentó en junio de 2013, alcanzando una incidencia cercana a los 12 casos/1.000.000 habitantes. Se identificaron 8 conglomerados espacio-temporales. El patrón secular de los virus influenza A(H1N1)pmd09, AH3, Virus Sincitial Respiratorio y Adenovirus, mostraron relación con el comportamiento del evento a nivel nacional. Factores como el porcentaje de edad menor de 35 años, el porcentaje de área antrópica, las dimensiones urbana y económica, estuvieron asociadas con pertenecer a un conglomerado espacio-temporal de IRAG inusitada. Los extremos de precipitación y de temperatura, mostraron una relación inversa con pertenecer a los conglomerados. En el país se observó un patrón endémico con un pico epidémico durante el 2013. Sin embargo, se identificaron conglomerados espacio-temporales en diferentes regiones distribuidos durante toda la serie de tiempo analizada.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo