Examinando por Materia "Co-creation"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoApoyo Estratégico al Programa MIUDES de la Vicerrectoría de Extensión de la Universidad de Santander Sede Bucaramanga(Universidad de Santander, 2023-06-01) León-Gamboa, Juan Sebastián; Porras-Nieto, Ligia; Rodríguez-Villamizar, Mary YanethEn el presente documento se halla el apoyo estratégico al programa MIUDES, programa que nace como una iniciativa de la Universidad de Santander con el fin de ayudar al desarrollo social de las comunidades en situación de vulnerabilidad, mediante los diferentes talleres y actividades planteadas por las mesas de trabajo que conforman el programa. Labor que presenta obstáculos tecnológicos y sociales para el acercamiento adecuado a estás comunidades. Es por esto que, mediante la práctica profesional se le dio importancia a la creación de contenido de valor para mejorar la visibilización del programa, aspecto que influye en gran medida en el impacto de sus acciones sociales y la creación de una red de apoyo. Para tal efecto, se abundó en temáticas como el tráfico de redes y la Co-creación, posterior a esto, la metodología optada fue la implementación de estrategias de Inbound marketing y el diagnostico de redes, una ruta efectiva para el análisis de resultados, donde se denoto a la red de Instagram como la más contundente para la creación de una comunidad y el WhatsApp como el medio de difusión masivo más idóneo para relacionarse con las poblaciones objetivo del programa MIUDES, así como un crecimiento notorio en las diversas plataformas que sólo remarcan la efectividad de la estrategia implementada, que seguro marcaran la nueva ruta para las nuevas estrategias del programa a futuro.
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño participativo de experiencias transmedia para la restitución de la memoria colectiva desde la diversidad cultural(Universidad de Santander - UDES, 2021) Beltrán-Arismendi, Carlos Alberto; Mantilla-Guerrero, Alexander; Universidad de Santander; OKA Consultores; Valbuena-Buitrago, Widman Said; Cubillos-Coronado, Angélica; Junta de Accción Comunal de La Playa, Betulia, Santander; Universidad de Santander - UDESEl presente proyecto, buscar indagar sobre las posibilidades que ofrecen el diseño participativo de experiencias artísticas transmedia para la restitución de la memoria colectiva en contextos de diversidad cultural. La exploración inicial se realiza a partir de un estudio de caso múltiple en comunidades colombianas vinculadas a eventos, representaciones o fenómenos sociales en donde los procesos de memoria han sido vulnerados o se evidencia interés en la restitución de su memoria. Los métodos para el cumplimiento de los objetivos, se basan en las estrategias de la co-creación y el diseño participativo, articulados a la perspectiva metodológica de la investigación - creación a través de las artes y el diseño con apoyo de procedimientos investigativos de las ciencias sociales. El proyecto inicia con un análisis de la diversidad cultural de cada caso de estudio y al unísono se adelantan los procesos para desarrollar teoría fundamentada partiendo del análisis de la teoría sustancial que acoge el marco conceptual de la presente propuesta, en torno a la articulación de los conceptos de diseño transmedia, experiencia artística, memoria colectiva e interculturalidad, con el fin de proveer un modelo de diseño de experiencias artísticas transmedia, que pueda ser implementado en el desarrollo de las fases sucesivas del proyecto. De manera posterior, se abordan los procesos de co-creación de experiencias artísticas transmedia, a partir de la problematización en torno a la restitución de la memoria colectiva, donde se contempla la objetivación de representaciones sociales a partir de la creación artística, la resignificación y la transferencia de la memoria. El cumplimiento de los objetivos, a partir de la implementación de la perspectiva metodológica de la investigación-creación a través de las artes y el diseño, se materializa por medio de la experimentación y creación colectiva a partir de la objetivación de la memoria en representaciones sociales. Este desarrollo, permite poner a prueba las conjeturas planteadas por el proyecto para establecer la forma en que se genera la restitución de la memoria colectiva por medio del análisis de los procesos de diseño participativo de experiencias artísticas transmedia, desarrollado en microsistemas sociales de creatividad culturalmente diversos.