Examinando por Materia "Compactación"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoLa Compactación y su Influencia en la Perdurabilidad de Estructuras de Pavimento(Universidad de Santander, 2024-11-25) Rueda-Parra, Juan Fernando; Vesga-Velandia, Yesika Tatiana; Mancilla-Estupiñán, Robinson Andrés; Sanabria-Cala, Javier Alberto; Alonso-Rueda, Diego AndrésEl presente documento tiene como objetivo principal demostrar cómo la compactación influye en la durabilidad de las estructuras de pavimento. La compactación es un proceso fundamental en la construcción de pavimentos, ya que afecta directamente la densidad y la resistencia del material utilizado. Este estudio se centra en analizar de qué manera la compactación impactan la durabilidad y el rendimiento a largo plazo de las estructuras de pavimento. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó una revisión bibliográfica de documentos, publicaciones y normatividad aplicable en el ámbito de la ingeniería de pavimentos. A través de esta revisión, se identificaron parámetros clave como la densidad, la humedad y el tipo suelo y se evaluaron sus efectos en la durabilidad del pavimento. Los resultados obtenidos de la literatura indican que una compactación adecuada mejora significativamente la durabilidad del pavimento, reduciendo la aparición de grietas y deformaciones con el tiempo. Además, se exploraron las mejores prácticas y técnicas de compactación recomendadas en la bibliografía para maximizar la vida útil de los pavimentos. Este estudio proporciona una guía valiosa para ingenieros y profesionales del sector, subrayando la importancia de la compactación en la construcción de pavimentos duraderos y eficientes. En conclusión, la investigación demuestra que la compactación es un factor determinante en la durabilidad de las estructuras de pavimento, y su correcta aplicación puede resultar en pavimentos más resistentes y de mayor duración.
- PublicaciónRestringidoSupervisión Técnica de la Obra de Infraestructura Vial y Alcantarillado en el Tramo San José de Oriente – El Rincón por la Empresa Promotora Vial LPZ S.A.S. ZOMAC(Universidad de Santander, 2024-06-13) Rodríguez-Caez, Henry Luis; Meneses-Rincón, María Liliana; Rondón-Ordoñez, Jaime; León-Téllez, Hugo AlbertoEl desarrollo de obras de infraestructura vial y alcantarillado es pilar fundamental para el progreso y bienestar de una sociedad, impulsando la economía y conectando comunidades. Estas obras no solo facilitan la movilidad y el transporte, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al proveer sistemas de drenaje y saneamiento adecuados, promoviendo la salud pública y la protección del medio ambiente. Sin embargo, la ejecución de estos proyectos conlleva una gran complejidad técnica y administrativa, lo que requiere un riguroso proceso de supervisión para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad y eficiencia. En este contexto, la supervisión de obras de infraestructura vial y alcantarillado juega un papel crucial como garante del éxito de estos proyectos. Este proceso implica la aplicación de conocimientos y habilidades especializadas para monitorear, evaluar y asesorar durante todas las etapas del proyecto, desde la planificación hasta la construcción y puesta en marcha, asegurando la correcta ejecución de las obras y la optimización de los recursos. Este trabajo de grado en ingeniería civil aborda el apoyo técnico a la supervisión de una obra de infraestructura vial y alcantarillado específica, profundizando en los desafíos y soluciones implementadas durante su ejecución, proporcionando valiosos aportes para el desarrollo de infraestructuras de calidad. A través de un análisis detallado de las actividades de supervisión, se busca resaltar las mejores prácticas y lecciones aprendidas, con el objetivo de contribuir al conocimiento y al fortalecimiento de esta disciplina fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.