Supervisión Técnica de la Obra de Infraestructura Vial y Alcantarillado en el Tramo San José de Oriente – El Rincón por la Empresa Promotora Vial LPZ S.A.S. ZOMAC
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Supervisión_Técnica_de_la_Obra_de_Infraestructura_Vial_y_Alcantarillado_en_el_Tramo_San_José_de_Oriente_–El_Rincón_por_la_Empresa_Promotora_Vial_LPZ_S.A.S._ZOMAC.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El desarrollo de obras de infraestructura vial y alcantarillado es pilar fundamental para el progreso y bienestar de una sociedad, impulsando la economía y conectando comunidades. Estas obras no solo facilitan la movilidad y el transporte, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al proveer sistemas de drenaje y saneamiento adecuados, promoviendo la salud pública y la protección del medio ambiente. Sin embargo, la ejecución de estos proyectos conlleva una gran complejidad técnica y administrativa, lo que requiere un riguroso proceso de supervisión para garantizar el cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad y eficiencia. En este contexto, la supervisión de obras de infraestructura vial y alcantarillado juega un papel crucial como garante del éxito de estos proyectos. Este proceso implica la aplicación de conocimientos y habilidades especializadas para monitorear, evaluar y asesorar durante todas las etapas del proyecto, desde la planificación hasta la construcción y puesta en marcha, asegurando la correcta ejecución de las obras y la optimización de los recursos. Este trabajo de grado en ingeniería civil aborda el apoyo técnico a la supervisión de una obra de infraestructura vial y alcantarillado específica, profundizando en los desafíos y soluciones implementadas durante su ejecución, proporcionando valiosos aportes para el desarrollo de infraestructuras de calidad. A través de un análisis detallado de las actividades de supervisión, se busca resaltar las mejores prácticas y lecciones aprendidas, con el objetivo de contribuir al conocimiento y al fortalecimiento de esta disciplina fundamental para el desarrollo sostenible de las comunidades.
Resumen en ingles
The development of road and sewer infrastructure is a fundamental pillar for the progress and well-being of a society, driving the economy and connecting communities. These projects not only facilitate mobility and transportation but also contribute to improving citizens' quality of life by providing adequate drainage and sanitation systems, promoting public health, and environmental protection. However, the execution of these projects involves significant technical and administrative complexity, requiring a rigorous supervision process to ensure compliance with quality, safety, and efficiency standards. In this context, the supervision of road and sewer infrastructure works plays a crucial role as a guarantor of the success of these projects. This process involves the application of specialized knowledge and skills to monitor, evaluate, and advise throughout all stages of the project, from planning to construction and commissioning, ensuring the proper execution of works and resource optimization. This civil engineering thesis addresses technical support for the supervision of a specific road and sewer infrastructure project, delving into the challenges and solutions implemented during its execution, providing valuable contributions to the development of quality infrastructure. Through a detailed analysis of supervision activities, the aim is to highlight best practices and lessons learned, with the goal of contributing to the knowledge and strengthening of this fundamental discipline for the sustainable development of communities.