Examinando por Materia "Supervision"
Mostrando 1 - 20 de 60
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoApoyo a la supervisión técnica en el mejoramiento y rehabilitación de escenarios deportivos y colegios a cargo de la Secretaria de Infraestructura del municipio de Piedecuesta.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-26) Cristancho Manjarres, Sandra Yamile; Castillo Rodríguez, Keeylin-ElianaThe present project corresponds to the realization of business practices in the Municipality of the Municipality of Piedecuesta as support for supervision in the improvement and rehabilitation of sports venues and schools run by the Secretary of Infrastructure of the Municipality of Piedecuesta. By carrying out the internships, we worked on different projects developing functions as an assistant in budgets through the preparation of technical reports, interpretation of plans, review and calculation of quantities under the continuous monitoring of the infrastructure secretary and the auxiliary budget engineer. For the development of the functions, the student used the topics seen in the subjects contained in the study plan throughout his career as a fundamental work tool and acquired experience through each stipulated task. The follow-up process to the practice as a modality of work of degree to obtain the title of supervisor of civil works was made under the scope of the head of business practice, receiving from him the appropriate guidance, observations and recommendations in the work assigned to fulfill Assertive form the tasks performed and thus meet the proposed objectives of the project through the implementation of each activity complementary to the practice, taking into account the matters seen during the race.
- PublicaciónRestringidoControl de los procesos de licenciamiento e inversión pública a cargo de la Oficina Asesora de Planeación del municipio de Lebrija(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-20) Herrera Ramirez, Mayra Alejandra; Torrado Verjel, Karen-AndreaEn todo el sector de la construcción es de vital importancia la supervisión técnica de obras civiles por personal calificado. Este proyecto de grado está basado en la práctica realizada en la Oficina Asesora de Planeación y Ordenamiento Territorial de Lebrija, que tiene como objetivo principal el control de los procesos de licenciamiento e inversión pública a cargo de la oficina Asesora de Planeación del municipio de Lebrija. Como supervisor de obras civiles en la Alcaldía de Lebrija, se ejecuta el cargo de Técnico Operativo, el cual cuenta con diversidad de actividades a desarrollar tales como supervisión, seguimiento y control a las diferentes licencias urbanísticas otorgadas por la entidad con el fin de verificar el cumplimiento de las directrices y normas establecidas para tal fin, inspección y seguimiento urbanístico en el territorio para identificar posibles procesos que se lleven a cabo sin los debidos permisos, atención a las diferentes necesidades solicitadas por la comunidad en general con el fin de dar solución a la problemática planteada y determinar el valor de referencia de los proyectos de inversión pública que se proyectan en el municipio de Lebrija Santander. En el desarrollo de la práctica se evidenció falencias en la recopilación de información al momento de realizar una visita de inspección ocular, que tiene como finalidad la verificación de los debidos permisos de acuerdo a la construcción que este ejecutando dicho proyecto. Para esto se creó un formato de acta de visitas con su respectivo manual guía, la estructura del formato de acta organiza la información existente y facilita la realización del informe en búsqueda de una optimización en la toma de datos.
- PublicaciónAcceso abiertoControl Técnico y Administrativo en la Construcción de Viviendas de Interés Social Villa Chiquinquirá, Proyecto Desarrollado por la Empresa G&J Ingeniería y Consultoría S.A.S. en Zapatoca Santander(2022-06-30) Cadena-Herrera, Camilo Andres; Rondon-Ordonez, JaimeEl siguiente trabajo de grado tiene como fin hacer un reporte del desarrollo de las funciones durante el periodo de práctica Empresarial 2022 A, realizadas en Zapatoca Santander para el Consorcio GyJ Ingeniería y Consultoría, donde se está desarrollando la construcción de 21 viviendas de Interés social (VIS) cuyo valor no excede los 124 salarios mínimos legales vigentes, disponible para personas que no tengan ninguna propiedad en el territorio nacional, que cuenten con el 5% de la cuota inicial y las cuales suplirán las necesidades básicas de la población de bajos recursos de la zona contando con saneamiento y servicios básicos, zonas de Esparcimiento y parqueaderos. El pasante realizó actividades de oficina y actividades de campo, las cuales se enumeran a continuación: Dentro de las acciones de oficina se realiza informes donde se reporta el avance de la obra, llevar caja menor para compra de materiales, requisiciones para pedidos de materiales; otra misión a cumplir es la ejecución de labores en campo, como hacer la supervisión de los materiales recibidos de los proveedores en cuanto a cantidad y calidad, reportar constantemente novedades con registros fotográficos y Bitácora, medición de cantidades de obra para los cortes, también se ejerció el rol de supervisión, control y seguimiento de los trabajos ejecutados conforme a las especificaciones técnicas y normas vigentes, atender de manera eficaz las necesidades que se presente in situ para así brindar soluciones. Esta práctica fue muy enriquecedora por la experiencia que se adquirió en el manejo de personal que ejecutaba la obra y se reforzó los conocimientos y habilidades obtenidos en el desarrollo de la carrera pregrado, se aprendió nuevos conceptos dado que se interactuó con otros profesionales que impartieron formas de trabajo que van a repercutir en el ejercicio de la carrera profesional.
- PublicaciónRestringidoDetección, clasificación y análisis de las fisuras en edificaciones nuevas(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-22) Caballero Alfonso, Carlos Enrique; Bustamante Torres, GalaxiEn este trabajo de grado se quieren exponer una de las actividades realizadas en la práctica empresarial, la empresa donde se realizó dicha práctica se dedica la inspección y verificación del estado actual de las edificaciones nuevas, visualizando desde la documentación presente en el edificio, los aspectos técnicos y estéticos que puedan afectar directa o indirectamente la construcción y a sus moradores, ocasionando daños estéticos y superficiales, hasta daños estructurales. Todo constructor debe garantizar el cumplimiento de la normativa colombiana, la ejecución de su obra, la calidad de los terminados, etc. Así como también seria recomendable que las entidades estatales encargadas de dar vistos buenos a diseños y planos de dichos proyecto ejerzan control total de las obras, con el fin de lograr un conjunto o equipo de trabajo que permita salvaguardar y velar por las vidas que habitaran estas construcciones. Además, se quiso abordar esta patología de las fisuras porque se puede afirmar que en casi todas las edificaciones inspeccionadas la cantidad de fisuras superan los 500 metros lineales o más, poniendo en tela de juicio y procesos jurídicos legales a los responsables de la obra y a los dueños de estas empresas quienes son profesionales en el área de la construcción.
- PublicaciónRestringidoEfectuar Acciones de Supervisión y Verificación a los Procesos Viales de la Empresa Consultores Solano Navas Ltda en Piedecuesta Santander(Universidad de Santander, 2022-11-30) Santos-Albarracin, Dayanna Stephany; Báez-Héctor, Andrés; Torres-Barreto, Lina María; Meneses-Rincón, María LilianaEn el siguiente documento se describe la práctica empresarial que se llevó a cabo en la empresa Consultores Solano Navas Ltda, la cual ofrece servicios de consultoría, asesoría técnica especializada en áreas de geotecnia, estructuras, vías terrestres, acueductos y puentes. Esta pasantía se desarrolló en dos acciones, la primera, trabajo en campo y la segunda, actividades administrativas, donde se tuvo la oportunidad de ampliar los conceptos adquiridos en los estudios de pregrado, se adquirió nuevos conocimientos y se adquirió experiencia especialmente en estudio geotécnico. El objetivo principal es que de acuerdo con lo establecido por la ley se debe asegurar la calidad de la obra iniciando con una intervención desde la revisión y aprobación de los diseños, verificar el cumplimiento de la normatividad vigente, requerimientos de la autoridad ambiental competente y además de las especificaciones de cada uno de los aspectos ambientales contenidos en el contrato; también representar a la entidad contratante para la adecuada ejecución del contrato apoyando en la dirección y coordinación del mismo. El pasante realizó la supervisión y control de los sondeos con el fin de que se hicieran con los requerimientos establecidos en las normas, con los especímenes obtenidos se llevan al laboratorio para que los operarios realicen los ensayos para determinar los límites de consistencia y gradación, relaciones de humedad – masa, compactación, ensayo de penetración normal, entre otros, verificando que se hagan conforme a los procedimientos normativos. Por último, se elaboró lo informes respectivos los cuales son firmados por el director técnico.
- PublicaciónAcceso abiertoGeneración de Conceptos Técnicos de Obras en Ejecución y Licencias Urbanísticas de la Secretaría de Planeación del Municipio de Rionegro (S)(Universidad de Santander, 2022-11-24) Páez-Blanco, Maria Alejandra; Jerez-Gómez, Juan Camilo; Soto-Ortegon, Jose Alirio; Tiria-Sandoval, Luis CarlosEl presente documento busca exponer y explicar los trabajos realizados y los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la práctica profesional, esta fue realizada en la Secretaría de Planeación del municipio del Rionegro Santander y tiene como objetivo permitir al estudiante participar en el desarrollo de diversas actividades afines a la tecnología en supervisión de obras civiles. Las actividades que se desarrollaron durante la práctica van según la necesidad y los objetivos que se necesitan cumplir para el desarrollo de la misma, desde el seguimiento a los avances en los proyectos ejecutados por la Secretaría de Planeación, donde se realiza acompañamiento a profesionales asignados, con el fin de emitir conceptos técnicos; visitas de inspección técnica a las obras que se están ejecutando con licencia de construcción aprobadas por la Secretaría, además de apoyar en las distintas visitas técnicas ya sea tomando medidas de áreas o realizando apoyo en la redacción de informes técnicos basado en los conocimientos teóricos aprendidos durante la carrera, apoyo en labores de oficina relacionadas con la elaboración de documentos como: licencias, certificados de uso de suelos y riesgos y amenazas. En el transcurso de la práctica se realizó entrega de descripciones específicas de todas las actividades sustentado por medio de evidencia fotográfica, que respalda y acredita todo lo anterior mencionado.
- PublicaciónRestringidoInspección Visual y Diagnostico de vía en el Barrio Los Cisnes en Piedecuesta(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-01-24) Orejuela Palacios, Estivinson; Restrepo Rojas, Edwin-FabianSupervision for road infrastructure work is very important, since some technical and quality care must be taken at the time of inspection, based on standards such as those allowed by the National Roads Institute (National Standard of Colombia) for trials. In situ, laboratory tests, designs of horizontal, vertical curves and other important aspects that in this work of degree will be shown as part of the theoretical framework. The Los Cisnes neighborhood, located in the municipality of Piedecuesta, Santander, has a problem with the longitudinal section of the road on Calle 24. This unpaved road causes great problems for the inhabitants of this neighborhood due to several factors, such as are: Respiratory diseases due to suspended particles of fine material, mud and dirt caused by the winter waves and the danger that represents people who move by car on this street. Following the current regulations and the knowledge acquired throughout the professional career, the supervisor takes data to give a final diagnosis of the physical state of the road. Additionally, the procedure of the methodology and the research that was taken to carry out this work will be made known and will be accompanied by photographic information of the field visits. In addition, the data collected will be presented throughout the research process and documents with relevant development information will be attached.
- PublicaciónAcceso abiertoObra de Remodelación de Consultorio Jurídico en el Edificio La Triada con la Empresa MD ARKPRO S.A.S.(Universidad de Santander, 2022-11-23) Castro-Pita, Edwin Jesith; Soto-Ortegón, José Alirio; Torrado-Verjel, Karen Andrea; Jerez-Gómez, Juan CamiloDurante décadas se ha implementado la supervisión de obras civiles acompañando las distintas construcciones implementando todo tipo de materiales, herramientas y métodos de construcción, como resultado de ello podemos observar las edificaciones y obras que han sobrevivido con el paso de los años y que son una prueba viviente del trabajo en conjunto del arquitecto, el ingeniero y supervisor de obra de la época, evidenciando que es una de las labores más importantes de cualquier proyecto de construcción, (Francois Ascher, s.f.). Es por esto que, la realización de este proyecto se vio acompañada por un supervisor de obra civil realizando la inspección de cada una de las actividades que se desarrollaron durante la ejecución de este proyecto. Inicialmente se requirió la demolición y desmonte de muros acabados y redes que se iban a reemplazar, para disponer el proyecto para las adecuaciones; actividades tales como la instalación de redes eléctricas e hidrosanitarias fueron las primeras en adelantarse. Después de esto se realizó el replanteo y construcción de las divisiones y demás actividades de mampostería de acuerdo con los planos de diseño según las normas técnicas aplicables. Finalmente se continuó con la aplicación de los acabados de obra blanca y de mobiliario siguiendo el trazado de los planos de diseño, todo se realizó de acuerdo con el cronograma de obra cumpliendo con las etapas y tiempos establecidos inicialmente. Por último, se realizó la inspección y la verificación de las actividades realizadas durante la ejecución del proyecto desarrollado por la empresa MD ARKPRO S.A.S. siguiendo los estándares de calidad de la empresa y del cliente.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil apoyando labores de supervisión en procesos de acabados y obras menores en el proyecto Aqua Tower con el consorcio Valco-Construca ubicado en la ciudad de Bucaramanga - Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-07) Murcia Cárdenas, Jessica Esmeralda; Rondón Ordoñez, JaimeIn the practice work described below, the experiences acquired, the activities developed and the amplification of the knowledge given at the university within the AQUA TOWER project, carried out by the VALCO-CONSTRUCA consortium constituted by the Valderrama & Valco companies together with CONSTRUCASA; during a period of approximately 4 months will be detailed. The business practice carried out in the AQUA TOWER project consisted of a concise work related to the supervision of finishes such as ceilings, veneers, friezes and paint. Additionally, the practice consisted of controlling minor activities that included wetland waterproofing, construction of masonry walls and access to basements. All of the above mentioned were activities performed towards the final stage of the construction of the building, where optimization and guarantee of results of each activity was sought. This practice complemented the knowledge acquired in the academic training provided by the university, according to the recommendations and schedule of the construction site director. This project shows a difference in technology, giving added value with some installed home automation system. In conclusion, the process of construction of the building was a rewarding experience, particularly: meticulous follow-up in the finishing activities and constructive processes where each work was differentiated by its delivery, fulfillment and order granted by the intern; all the potential, principles and values that every civil engineer must possess were put into practice, exploring all the skills and abilities that are available. Finally, knowledge on the theoretical concepts was acquired and the significance of supervision and control in a project was also demonstrated.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil apoyando labores de supervisión y control en el proyecto de pavimento urbano en el municipio de Aguachica- Cesar(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-04) Delgado Rocha , Daniela; Rondón Ordoñez, JaimeIn the following degree project will be announced all the activities developed in the city of Aguachica, Cesar, the experiences obtained in the field as civil engineer and the knowledge acquired during the stay in the university that was of great help to provide keys to the company LUIS ALEJANDRO GONZÁLEZ Y LA GOBERNACIÓN DEL CESAR, with the objective of developing this great project and improving the quality of life of the inhabitants within five months. The business practice that was developed was related to urbanism works of the LA UNIÓN neighborhood of the city of Aguachica, Cesar, performing field work in the supervision and control of the execution of rigid pavement of 4200 PSI also verifying the characteristics of finishes (texture), platforms that were a requirement of the supervision and installation of sewer pipes; control in the reception, supply and dispatch of materials that were needed; verification of failures in the field and contingencies providing technical criteria to solve all the problems presented where the opportunity was given to investigate and apply the knowledge acquired in the academic training provided by the university. In relation to office work, work quantities were calculated, unit prices were updated, and court minutes were drawn up. To conclude, with the activities carried out in this internship all doubts were clarified in some concepts, new knowledge was learned and something worth mentioning is the acquisition of the habit to make decisions, present initiatives in the problems or difficulties presented in the development From this project. All values were corroborated, principles such as responsibility, compliance that a civil engineer must to have.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil apoyando planes y proyectos de la secretaria de planeación y obras públicas del municipio de Choachi - Cundinamarca(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-17) Damián Tibacuy, Angélica María; Rondón Ordoñez, JaimeThe present project is a report of the internship and the performance of the tenth-semester student ANGELICA MARIA DAMIAN TIBACUY, performing technical-administrative activities and being support of the plans and projects in the Secretary of planning and Public Works of the Municipality of Choachí, in the Department of Cundinamarca. Throughout the execution of the business practice, the acquired knowledge was applied in the supervision of works that are executed in the current municipal development plan, "UNIDOS PROGRESAMOS MAS", which have strengthened the social, economic and safe welfare of the population. The construction of an integration center, CIC, the rehabilitation of the Ignacio Pescador departmental educational institution, the improvement of the police station and the improvement of the tertiary road network, through the construction of "placa huella" in the most critical sectors of the area rural of the municipality, are the works that the current administration has delivered for community service. The administrative activities that were carried out during the internship, support the development plan, in the formulation of new projects, among which is the improvement of the tertiary road, "placa huella" and adaptation and improvement of sports centers and other activities necessary to give solution to community requests. When carrying out the business practice, You gain experience in the labor field and you developed skills for solving engineering problem, this with reguard to the supervision of contractive processes and the consolidation of technical documentation necessary for the development of civil works contracts.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en actividades de interventoría en la construcción de la institución educativa de la alcaldía de Cantagallo, Bolívar.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-28) Rodríguez Sarmiento, Alexander; Rondón Ordoñez, JaimeIn the present work, it specifies tasks and activities in addition to everything learned in business practice, in the construction of an educational institution for the municipality of Cantagallo - Bolivar, by the municipal administration and the planning secretary, which has as object, designs, constructions and audit. In this internship experience, new knowledge was acquired, the principles, ethical, personal and professional values that will affect the performance of the trade were corroborated. For the development of this business practice, first, administrative activities were raised, such as inspection of the information provided by the project, standing out in the revision of plans, schedule, budget and soil studies, second, giving safety talks on the work to all personnel and technical support especially in the follow-up of the activities proposed in the work plan. To comply with these activities, the following components will be considered: demolition, cleaning and adaptation of the land, earthworks, making foundations and concrete 1 and 2, making structural masonry, installation of floors and veneers level 1 and 2, installation of hydraulic system level 1 and 2, ramp structure for the disabled, reinforcing steel, realization of electrical installations, network against fire, external enclosure and sports center court, construction of stage and cafeteria, installation of network for natural gas, construction of sports court and bleachers, installation of structure and cover, Apply stucco and paint, Installation of doors and windows, Construction of external drainage system.
- PublicaciónAcceso abiertoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en Building S.A.S. realizando actividades de control y supervisión del proyecto ampliación del perímetro de servicio en el sector norte del barrio San Antonio de Carrizal margen izquierdo del Ro de Oro en el municipio de Girón-Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-12-19) Fernández Llanes, Nicoll Natalia; Rondón Ordoñez, JaimeEn la empresa BUILDING S.A.S fue designada mediante la Empresa de Servicios Públicos de Santander S.A. ESANT, como gestora del PAP-PDA, por ello le corresponde atender los programas relacionados con el sector agua potable y saneamiento básico. El área de estudio para la construcción de las obras de acueducto para el proyecto de ampliación del servicio en el sector Norte del barrio San Antonio de Carrizal Margen Izquierda del Rio de Oro, se encuentra localizado entre los siguientes barrios: La esmeralda, Palenque, San Antonio de Carrizal y la Zona Industrial de Chimita, Esta obra se focaliza principalmente en el sector agua abajo del barrio San Antonio de Carrizal para ampliar el perímetro de servicio de acueducto actúan en el municipio de Girón. Las redes primarias actuales que conforman el distrito San Juan Alto, son alimentadas por el tanque San Juan de Girón, simultáneamente este tanque alimenta el tanque Girón mayor, operativamente el sistema no puede atender el suministro de agua potable en el sector aguas bajo del barrio San Antonio de Carrizal. A continuación, realizo descripción de las obras de acueducto que se requieren: Conducción del tanque San Juan – Autopista Bucaramanga – Girón. Construcción de la línea de conducción desde la autopista Bucaramanga Girón al tanque La Esmeralda. Construcción de la red matriz o primaria desde el tanque la esmeralda hasta la nueva área de prestación de servicio. Construcción del Tanque de regulación para el distrito La Esmeralda
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en el Consorcio Obras Bucaramanga 2018 para el desarrollo de obras de urbanismo y escenarios deportivos en Bucaramanga, Santander(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-12-19) Correa Mosquera, Marlon Oveth; Rondón Ordoñez, JaimeEn el siguiente informe corresponde a la práctica empresarial desarrollada en el Consorcio Obras Bucaramanga 2018, donde se realizaron las actividades establecidas por la empresa, como urbanismo, filtros de canchas, remodelación de andenes y plazoletas entre otros procesos constructivos para la remodelación de escenarios deportivos en los barrios Nápoles y Esperanza II de la ciudad de Bucaramanga Las actividades ejecutadas se llevan a cabo supervisando y controlando las dos canchas, cumpliendo con las especificaciones técnicas para cada ítem estipulado en el contrato, verificando de esta manera y haciendo chequeo previo de cada actividad, se tiene la precaución de ordenar cada cambio o posibles inconformidades que se encontraron en el momento de hacer el replanteo del urbanismo del proyecto, también se supervisara cada actividad y se llevara registro diario en bitácora de obra, se recopila el avance del contratista de manera calculada y esquematizada cada 14 días, desempeñando trabajo de oficina al momento de hacer las actas de pago para las actividades desarrolladas. El desarrollo y cumplimiento de las practicas represento la oportunidad de ampliar el bagaje de conocimientos y aplicarlos cuando se presenten diferentes problemas técnicos, administrativos, ambientales y legales cuando se esté ejerciendo profesionalmente. Como experiencia personal también se aplicaron los valores como la responsabilidad, dedicación, puntualidad, trabajo interdisciplinario, cumpliendo con la labor como ingeniero civil de servir hacia la comunidad y velar por el mejoramiento e incremento de la calidad de vida de la sociedad.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en el instituto de vivienda y reforma urbana del municipio de Bucaramanga INVISBU.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-10) Delgado Vera, Diego Armando; Rondón Ordoñez, JaimeEn este libro se encuentra el valor de la ingeniería para un estudiante que tiene la oportunidad de realizar las prácticas en una entidad estatal como lo es el INVISBU, ganando experiencia personal, profesional, técnica y administrativa. La práctica empresarial consiste en servir como auxiliar de ingeniería aportando ideas técnicas para el manejo se situaciones presentadas en obras por aquellos contratistas que previamente se han hecho merecedores de participar en los proyectos a través de la licitación pública, es notorio resaltar que las ideas aportadas son a los ingenieros y arquitectos del instituto para que ellos como profesionales las avalen, entre los proyectos a mencionar en este informe se dará a conocer, la Centralidad de Bucaramanga, el Colegio la Inmaculada, y el embellecimiento de la ciudad por medio de Pintaramanga. Lo más significativo de esta experiencia es poder consolidar los conocimientos transmitidos por los docentes en estos cinco años de estudio y perseverancia escolar, se muestra como el valor ético como persona es fundamental en el manejo de personal, contratistas y el favorecimiento a la comunidad de las zonas vulnerables de la ciudad, dejando la satisfacción de un trabajo bien realizado para así permitir que más estudiantes UDES sean tenidos en cuenta para una próxima oportunidad a través del programa Estado Joven convenio Comfenalco.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en INTERELECTRICAS IMAC S.A.S desarrollando actividades técnico administrativas en la construcción de la red de trasmisión Tunja-Chiquinquirá(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-06-11) Aponte Aponte, Daniel Felipe; Rondón Ordoñez, JaimeEl Municipio de Barrancas, localizado en el departamento de La Guajira, es el centro poblado más cercano al complejo minero El Cerrejón, donde 5370 personas laboran en la explotación de carbón. Teniendo presente esta información, la empresa Santandereana de Construcciones S.A.S, tomó la decisión de construir soluciones de vivienda para la mayor parte de este conglomerado sumado a las necesidades de algunos habitantes que habitan en el casco urbano del Municipio de Barrancas. Esta empresa se interesó en brindar la oportunidad al practicante de ejecutar la pasantía, la cual constituye una continuación de la formación académica para el reforzamiento de los conocimientos adquiridos en el transcurso de la vida universitaria. En esta pasantía se ejercieron funciones de supervisión, control y seguimiento de todas las actividades a desarrollar siguiendo los lineamientos de diseño y especificaciones técnicas elaboradas con el propósito de cumplir las normas que rigen la construcción en el territorio colombiano. Además, el pasante tiene entre sus funciones el apoyo a la elaboración del cómputo de cantidades de obra sobre planos, la realización de los análisis de precios unitarios con el fin de establecer el presupuesto oficial para poder ejecutar de manera organizada un plan de trabajo en la construcción de las obras. El escenario que caracterizó la actual pasantía consistió en la integración de esfuerzos a través del trabajo en equipo con profesionales de otras áreas como arquitectos, geólogos, geotecnistas, especialistas en salud en el trabajo y seguridad industrial y topógrafos, quienes aportaron al incremento de las capacidades, técnicas, administrativas y ambientales. Fue un lapso de tiempo muy productivo en el cual se logró un alto grado de madurez, responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva a un eficiente desempeño en el ambiente laboral.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la constructora Areos desarrollando actividades de supervisión y control de una edificación residencial de cinco pisos, ubicada en la ciudad de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-06-07) Sarmiento Villamizar, Maria Monica; Rondón Ordoñez, JaimeIn the next project you can meet the performance and contribution of knowledge acquired in the course of the formation of undergraduate of civil engineering, by the tenth semester student MARIA MONICA SARMIENTO VILLAMIZAR, performing tasks of supervision and control in the construction of a residential work located in the San Francisco neighborhood of Bucaramanga city, which runs the AREOS construction company. The Amaretto II project, consists of a residential building of five floors, which has two apartments per floor, the first floor was projected parking area. The apartments that are toward the front of the street are three rooms and the ones in the back are two rooms with a planned period of approximately eight (8) months for completion of the project. During the internship is carried out different activities, starting with the most important stage of the building, which is the structural part, which will withstand all loads that will be applied by the end of the construction. The processes that follow are masonry, electrical supply, drainage systems and gas, you must verify that they comply with the rules governing civil works in Colombia and technical specifications of the planes. Finally, the finishes and styles of carpentry and glass are left. To carry out the business practice acquired maturity and experience in working with ethical values, with a pleasant attitude in the working time.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la constructora Mensula Ingenieros en el desarrollo del proceso constructivo y de acabados en el proyecto urbanístico Brizza “Etapa I” en el municipio de Floridablanca Santander.(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2017, 2017-07-17) Montejo Rincón, Maria Fernanda; Rondón Ordoñez, JaimeEste trabajo de grado tuvo como fin ampliar los diferentes conocimientos adquiridos en el proceso de pregrado en Ingeniería Civil y así mismo generar un concepto inicial para el estudiante de lo que será su vida laboral. Contiene de manera específica el desarrollo de las actividades que se ejecutaron durante la práctica que se realizó en el proyecto “PRACTICA EMPRESARIAL COMO AUXILIAR DE INGENIERÍA CIVIL EN LA CONSTRUCTORA MÉNSULA INGENIEROS S.A EN EL DESARROLLO DEL PROCESO CONSTRUCTIVO Y DE ACABADOS EN EL PROYECTO URBANÍSTICO BRIZZA “ETAPA I” EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA SANTANDER” Las actividades de obra y procesos constructivos en los que participó el estudiante fueron llevadas a cabos bajo parámetros institucionales de la empresa Ménsula ingenieros S.A y la Universidad de Santander por medio del convenio Interinstitucional. Así mismo se plasma de manera específica las actividades que se desarrollaron durante el tiempo establecido por la universidad y con esto el estudiante pretende finalizar su etapa de pregrado siguiendo lo establecido por la universidad y la legislación colombiana. Gracias a la constructora Ménsula Ingenieros S.A se obtiene la oportunidad de que el practicante se desarrolle y logre cumplir a cabalidad todos los objetivos propuestos y actividades expuestas en el contrato de aprendizaje. Este trabajo sirve como guía de próximas pasantías, en el área de construcción y revisión en el área de acabados que se puedan realizar en futuros convenios.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de Ingeniería Civil en la empresa BYB Soluciones de Ingeniería realizando actividades administrativas(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-12-04) Juan Eduardo, Carvajal Uribe; Rondón Ordoñez, JaimeLa empresa B&B SOLUCIONES DE INGENIERIA LTDA, se encuentra situada en el departamento de SANTANDER, en la localidad BUCARAMANGA y su dirección postal es CARRERA 36 35 10 INTERIOR 102, Bucaramanga, Santander. B&B SOLUCIONES DE INGENIERIA LTDA está constituida como una SOCIEDAD LIMITADA y la actividad a la que se dedica principalmente es la construcción de proyectos de servicio público con la gobernación de Santander y con diferentes municipios a nivel nacional como por ejemplo Rionegro, Suaita y Los santos principalmente. En esta pasantía se ejercieron funciones de análisis de precios unitarios, cantidades de obra, presupuesto, informes de obra e interventoría y montaje de propuestas para procesos de contratación estatal con el propósito de cumplir las actividades y procesos desarrollados por la empresa. El pasante tiene entre sus funciones el apoyo a la elaboración del cómputo de cantidades de obra sobre planos, realización de informes de obra e interventoría, montaje de propuestas para diferentes procesos de contratación estatal, revisión de planos, la realización de los análisis de precios unitarios, especificaciones técnicas, entre otras actividades, con el XI fin de cumplir con los objetivos, propósitos y planes de la empresa para con sus proyectos que están en desarrollo actualmente y futuros proyectos de servicio público a los que aspira. El escenario de la pasantía consistió en la integración de esfuerzos a través del trabajo en equipo con los diferentes profesionales relacionados con la empresa, quienes aportaron al incremento de las capacidades, técnicas, administrativas y ambientales. Fue un lapso de tiempo muy productivo en el cual se logró un grado de madurez, responsabilidad y compromiso, lo cual conlleva a un eficiente desempeño en el ambiente laboral del ingeniero civil.
- PublicaciónRestringidoPráctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en la empresa CON&CON Consultoría y Construcción, ejecutando funciones técnicas y administrativas de la construcción del centro vida barrio Kennedy fase II, municipio de Bucaramanga(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2018, 2018-01-22) Guayaban Angarita, Diana Marcela; Rondón Ordoñez, JaimeThe present work of degree deals with the business practice that complemented the professional training as a civil engineer at the University of Santander. During the time that corresponded to the internship carried out in the company, with & with consultancy and construction, technical and administrative tasks were carried out that are required for the execution of the center life project in the Kennedy Phase II neighborhood, located in the city of Bucaramanga, whose construction corresponds to a 3-story building for the use of the community of the third age, and which was promoted by the mayor of the municipality, in order to improve the quality of life of the elderly low income. Among the most important technical supervision tasks carried out during the construction of the project, are the follow-up to the work activities, tests and laboratory results and quality control of the materials, structural steel revision in columns, beams and slabs of mezzanine Among the administrative tasks is the management of personnel, the organization of activities in the works committees, and the monitoring of quality formats, which were prepared in conjunction with the project manager, and whose implementation was under the responsibility of the Practitioner who was the professional in charge of filling them and processing them before auditing.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »