Desarrollo en la Supervisión Técnica y Administrativa Para las Obras de Mejoramiento y Adecuación de Infraestructura de Viviendas Beneficiarias en la Ciudad de Arauca
Portada
Certificado_de_Similitud_de_Texto.pdf
Desarrollo_en_la_Supervisión_Técnica_y_Administrativa_Para_las_Obras_de_Mejoramiento_y_Adecuación_de_Infraestructura_de_Viviendas_Beneficiarias_en_la_Ciudad_de_Arauca.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Se realiza la práctica empresarial haciendo parte del equipo de ingenieros y arquitectos por parte del contratista para el mejoramiento de viviendas beneficiarias del estado, la cual es una actividad común que busca mejorar la funcionalidad, estética, estructural y el valor de las propiedades existentes. Sin embargo, este proceso puede ser complejo y costoso si no se aborda de manera eficiente. En este contexto, surge la necesidad de desarrollar un enfoque integral que optimice el proceso de remodelación de casas, considerando aspectos como la sostenibilidad, la eficiencia en el uso de recursos y la satisfacción del cliente. Donde se realizan actividades de visitas al hogar, planimetría de la misma, estudios básicos de diseño y materiales con una exhaustiva supervisión de obra para el control de rendimientos de tiempo y actividades programadas, todo esto con acompañamiento a las actividades del ingeniero en jefe de obra, permitiendo el control elaboración y supervisión de obra, comunicación entre contratista y beneficiario, revisión actualizada de todas las actividades ejecutables, y ejecutadas. Para este proyecto se dio el cargo de auxiliar de ingeniería, donde el 100% del tiempo, se compartió en la revisión de temas administrativos, técnicos, legales y de ejecución. En la toma de decisiones iniciales, por parte del residente de obra y el ingeniero en jefe de obra, se analizaron las ejecuciones que no tenían que ser realizadas, por análisis en obra, por lo cual se continúan con los comités de obra, donde las partes interesadas, hacen el respectivo análisis, se exponen las dudas y respuestas, para tomar decisiones que permiten el avance de la ejecución. El proyecto se calcula en un total de 10 meses desde su día de inicio, donde se ha evidenciado ejecución de actividades, decisiones administrativas, imprevistos de obra, suspensión de actividades por cumplimientos y prorroga de tiempo por atrasos.
Resumen en ingles
The business practice is carried out by being part of the team of engineers and architects on behalf of the contractor for the improvement of state beneficiary homes, which is a common activity that seeks to improve the functionality, aesthetics, structural and value of existing properties. However, this process can be complex and expensive if not approached efficiently. In this context, the need arises to develop a comprehensive approach that optimizes the home remodeling process, considering aspects such as sustainability, efficiency in the use of resources and customer satisfaction. where home visit activities, home planimetry, basic design and materials studies are carried out with exhaustive work supervision to control time performance and scheduled activities, all of this with accompaniment to the activities of the chief construction engineer. allowing control of construction and supervision of work, communication between contractor and beneficiary, updated review of all executable and executed activities. For this project, the position of engineering assistant was given, where 100% of the time was shared in the review of administrative, technical, legal and execution issues. In the initial decision making, by the site resident and the chief site engineer, the executions that did not have to be carried out were analyzed by on-site analysis, which is why they continued with the site committees, where the interested parties, carry out the respective analysis, the doubts and answers are presented, to make decisions that allow the execution to progress. The project is calculated in a total of 10 months from its start date, where execution of activities, administrative decisions, unforeseen construction events, suspension of activities due to compliance and extension of time due to delays have been evidenced.