Examinando por Materia "Comportamientos Sedentarios"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoDiseño de un Material Educativo Para Niños y Niñas de 8 a 12 Años Con Sobrepeso y Obesidad en una Institución Educativa de Valledupar(Universidad de Santander, 2023-11-10) Fernandez-Figueroa, Luisa Fernanda; Forero-Jaimes, Andretti; Ramirez-Guerra, Marialma; Molina-Castro, Carmen Elena; Gutierrez-Ussa, Cristina Maria; Escobar-Sarmiento, MeilisObjetivo. diseñar un material educativo para niños y niñas de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad en una Institución educativa de Valledupar. Metodología. Esta investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño observacional de tipo corte transversal y una muestra de 57 niños y niñas entre los 8 y 12 años. La recolección de los datos se obtuvo a través de una encuesta sociodemográfica, se tomaron medidas antropométricas y se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física para Niños y Niñas. Estos datos fueron analizados mediante el programa Stata15 y para la elaboración del material educativo se consultaron bases de datos y revistas deportivas. Resultados. Hubo una diferencia entre niños y niñas que participaron siendo femenino el 64.91%, y masculino el 35.09%. Se obtuvo un porcentaje alto de adipometría de 63.16%. Se obtuvo niveles de actividad física bajo 49.12%. El material educativo se llevó a cabo de manera digital. Conclusión. Se evidenció que el nivel de actividad física influye con las variables física de cada niño y sus estilos de vida, concluyendo que los niños con panículo adiposo elevado, malos hábitos, estilos de vida y comportamientos sedentarios, tienen un nivel de actividad física bajo para su edad.