Diseño de un Material Educativo Para Niños y Niñas de 8 a 12 Años Con Sobrepeso y Obesidad en una Institución Educativa de Valledupar
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo. diseñar un material educativo para niños y niñas de 8 a 12 años con sobrepeso y obesidad en una Institución educativa de Valledupar. Metodología. Esta investigación es de tipo cuantitativa, con un diseño observacional de tipo corte transversal y una muestra de 57 niños y niñas entre los 8 y 12 años. La recolección de los datos se obtuvo a través de una encuesta sociodemográfica, se tomaron medidas antropométricas y se aplicó el Cuestionario Internacional de Actividad Física para Niños y Niñas. Estos datos fueron analizados mediante el programa Stata15 y para la elaboración del material educativo se consultaron bases de datos y revistas deportivas. Resultados. Hubo una diferencia entre niños y niñas que participaron siendo femenino el 64.91%, y masculino el 35.09%. Se obtuvo un porcentaje alto de adipometría de 63.16%. Se obtuvo niveles de actividad física bajo 49.12%. El material educativo se llevó a cabo de manera digital. Conclusión. Se evidenció que el nivel de actividad física influye con las variables física de cada niño y sus estilos de vida, concluyendo que los niños con panículo adiposo elevado, malos hábitos, estilos de vida y comportamientos sedentarios, tienen un nivel de actividad física bajo para su edad.
Resumen en ingles
Objective. design educational material for boys and girls ages 8 to 12 with overweight and obesity in an educational institution in Valledupar. Methodology. This research is quantitative, with a cross-sectional observational design and a sample of 57 boys and girls between 8 and 12 years old. Data collection was obtained through a sociodemographic survey, anthropometric measurements were taken, and the International Physical Activity Questionnaire for Boys and Girls was applied. These data were analyzed using the Stata15 program and databases and sports magazines were consulted to prepare the educational material. Results. There was a difference between boys and girls who participated, with 64.91% being female and 35.09% being male. A high adipometry percentage of 63.16% was obtained. Physical activity levels were obtained below 49.12%. The educational material was carried out digitally. Conclusion. It was evident that the level of physical activity influences the physical variables of each child and their lifestyles, concluding that children with high adipose tissue, bad habits, lifestyles and sedentary behaviors have a low level of physical activity for their age.