Examinando por Materia "Comunicativa"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoApropiación de las Competencias Digitales Docentes Tecnológicas y Comunicativas Mediante la Implementación de un Ambiente de Aprendizaje Significativo en la Institución Educativa(Universidad de Santander, 2023-08-04) Mena-Palacios,Yenfi,Katerine; Palacios-Palacios,Walter,Andres; Restrepo-Bustamante,Félix,Andrés; Calderon-Ramirez,JacquelineLos procesos de globalización exigen a los docentes estar a la vanguardia con los cambios que se viven en la sociedad, ya que esta es cada vez más tecnológica y digital, afirmación que se sustenta en que hoy en día la población estudiantil con la que se interactúa son nativos digitales, quienes diariamente amplían sus conocimientos en todos los formatos digitales ya sea de manera sincrónica o asincrónica. En este contexto, los docentes orientadores del proceso de enseñanza aprendizaje, están en la obligación de desarrollar habilidades tecnológicas que ofrezcan la posibilidad de guiar a los educandos para que interactúen de manera fácil y responsable con las herramientas tecnológicas desde una perspectiva formativa que les permita mejorar su rendimiento académico. Por ello fue relevante implementar una estrategia pedagógica la cual facilitó la apropiación de las competencias digitales tecnológica y comunicativa en los docentes de la I.E.D Luis Carlos Galán. A través de un enfoque cualitativo con diseño investigación – acción, y atiende, donde los docentes recibieron formación en competencias digitales en la que manifestaron sentirse a gusto con los conocimientos adquiridos ya que son fundamental para brindar una educación de calidad y adaptada a los tiempos actuales, además permite a los educadores estar preparados para enfrentar desafíos de la educación digital. Como resultado de esta investigación se evidenció que el manejo de las TIC articuladas con la estrategia pedagógica planteada incidió significativamente en la enseñanza aprendizaje, identificando que el 100%, de los docentes participantes lograron avanzar al nivel integrador en las competencias digitales docentes, tecnológica y comunicativa, lo que permitió a los profesores mejorar en el manejo de las herramientas tecnológicas en beneficio de su quehacer pedagógico
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Competencia Comunicativa Parte Escrita Mediante Aplicación Móvil Para Estudiantes de Grado Noveno(Universidad de Santander, 2021-05-02) Gonzalez-Sandoval, Lina Josefina; Castro-Castellanos, Franklin ReneEl Proyecto de Investigación registra la experiencia pedagógica entorno al fortalecimiento de la Competencia Comunicativa Escrita de doce estudiantes de grado noveno. Se comenzó con el análisis de las pruebas saber del colegio, identificando así un porcentaje con mayor falencia en el aprendizaje relacionado con la comprensión de textos, mecanismos de uso y control que ayudan en el desarrollo de un tema propuesto basándose en una situación planteada. La metodología planteada se hizo por medio de cuatro fases: diagnóstico inicial, diseño de la aplicación móvil Historiador II Guerra Mundial, implementación de la propuesta y análisis para dar cumplimiento con el objetivo general: Desarrollar la Competencia Comunicativa en el Proceso de Escritura mediante una Aplicación Móvil realizada por App Inventor. Analizando los resultados, se comprobó que la Aplicación Móvil creada, ayudó a mejorar y fortalecer en un 9,95% las dificultadas presentadas, promoviendo el aprendizaje de los estudiantes; al respecto conviene decir que la App se publicó en la plataforma de Play Store. Por otro lado, cabe mencionar las limitaciones existentes en el desarrollo del proyecto, como lo es la Pandemia generada por el COVID – 19, horarios extendidos para atención a estudiantes y la desigualdad social
- PublicaciónAcceso abiertoRecursos Digitales Para El Desarrollo del Pensamiento Creativo en la Competencia Comunicativa Matemática en Estudiantes de Grado Noveno(Universidad de Santander, 2024-02-22) Garcia-Sierra,Jenny,Viviana; Matajira-Sanabria,Tannia,Loretta; Bonilla-Jaimes,Olga; Arismendi-Santos,José,RicardoEste trabajo de grado tiene como objetivo potenciar las habilidades del pensamiento creativo en la competencia comunicativa de matemáticas para estudiantes de noveno grado en la Institución Educativa Café Madrid. Se busca que los estudiantes vayan más allá de la automatización, logrando comprender, analizar e interpretar textos e imágenes, reflejando mejoras en evaluaciones nacionales, como "Evaluar para Avanzar". La investigación adopta un enfoque cuantitativo no experimental correlacional, utilizando el Macroproyecto Clasificación de Recursos Digitales Aplicados a la Educación y pruebas como el Test de Torrance. Se identifican variables independientes, como Recursos Digitales Aplicados a la Educación, y variables dependientes, como Pensamiento Creativo en la Competencia Comunicativa Matemática. El Capítulo 1 presenta la caracterización de la población, objetivos y pregunta problema. El Capítulo 2 aborda bases teóricas respaldadas por aportes internacionales, nacionales y locales. El Capítulo 3 expone el diseño metodológico y técnicas para alcanzar objetivos. El Capítulo 4 aborda consideraciones éticas, mientras el Capítulo 5 se centra en el diagnóstico previo, recopilando información de pruebas. El Capítulo 6 detalla la propuesta de intervención, aspectos pedagógicos y tecnológicos. El Capítulo 7 analiza datos recopilados durante la implementación, con estadísticas comparativas de pruebas. Los Capítulos 8, 9 y 10 describen conclusiones, limitaciones, impacto y recomendaciones. En resumen, este trabajo contribuye al desarrollo del pensamiento creativo en matemáticas mediante recursos digitales, buscando mejoras no solo en resultados académicos, sino también en la experiencia educativa. Los resultados pueden impactar positivamente en la competencia comunicativa y en evaluaciones nacionales, marcando un avance significativo en la enseñanza de las matemáticas. Como Citar Este Documento: García, J. Matajira, T. (2023). Recursos Digitales para el Desarrollo del Pensamiento Creativo en la Competencia Comunicativa Matemática en Estudiantes de Grado Noveno [Trabajo de grado de maestría]. Universidad de Santander.