• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Condiciones sanitarias deficientes"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Frecuencia de Protozoos Intestinales en las Bebidas de Ventas de Vía Pública del Centro de Cúcuta, 2021-2022
    (Universidad de Santander, 2022-12-01) Rangel-Alba, María Fernanda; Higuera-Moncada, Maynel Dariana; Ríos-Ramírez, Yesmit Karina; Hidalgo-Villamizar, Maria-Mercedes; Abril, Nick; CUDLAVI
    Los protozoos intestinales son microorganismos que viven dentro de otro organismo sobreviviendo a expensas de este y utilizando el intestino como refugio. Conforme a ello, se planteó como objetivo de investigación determinar la frecuencia de protozoos intestinales en puestos de bebidas de ventas de vía pública del centro de Cúcuta. Desarrollándose como metodología descriptiva y de campo, a través de la recolección de jugos de frutas como lo eran (limonada, jugo de naranja, jugo de mandarina, jugo de guanábana y tintos) para llevar a cabo una identificación microscópica de diferentes tipos de protozoos los cuales eran Entamoeba, y Giardia mediante examen directo, Blastocystis spp mediante cultivo en medio jones y coccidias intestinales mediante tinción de Ziehl Neelsen modificado. Como resultado se observó que hubo presencia del género Entamoeba siendo encontrado en 13 (26%)de los jugos y predominando en el jugo de naranja (10%), mandarina (6%), guanábana (8%) y limonada (2%); Posteriormente Giardia identificado únicamente en 1 tinto (2%) y finalmente no se observaron coccidias intestinales. Se concluyó que la presencia de protozoos intestinales en las bebidas que se consumen de manera habitual en el centro de la ciudad de Cúcuta hace parte de una preocupación latente para las entidades de salud en la región ya que estos microorganismos tienen relación a diferentes patologías y además tienen gran capacidad de proliferarse en los diferentes individuos de una determinada población por eso es necesario implementar de forma permanente programas acerca de los correctivos durante el proceso de manipulación y comercialización de las bebidas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo