• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Constrution"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Construcción de Vivienda Contemplando el uso del ‘Yotojoro’ Para la Comunidad Indígena Wayuu en la Alta Guajira
    (Universidad de Santander, 2023-11-20) Quintero-Cruz, Edwin Ferney; Rondón-Ordóñez, Jaime; Camargo-Cárdenas, José Pablo
    La etnia Wayuu ubicada en la ranchería la playa de la alta guajira favorecida por la fundación Mujer y Hogar hace 6 años corresponde a 17 Rancherías las cuales durante estos años la fundación ha venido trabajando el programa de mejoramiento de condiciones de vida a través de diferentes proyectos en Educación inicial a niños de 2 a 5 años con seguridad alimentaria, de fortalecimiento de los buenos hábitos de higiene personal, agua potable y saneamiento básico. Durante varios años la comunidad de Cabo Playa, ha sido favorecida permitiendo mejorar las condiciones de salud de los menores. Sin embargo, las viviendas en las que ellos habitan la infraestructura de estas no se pueden clasificar como viviendas aptas para residir, ya que no cuentan con un piso firme, paredes adecuadas; el espacio de convivencia es muy reducido aproximadamente de 12 m2 donde convive un núcleo familiar de 8 a 16 personas, donde duermen, preparan los alimentos con fogones en leña, toman su ducha y los techos no se protegen de la lluvia. Lo cual ocasionan altos índices de enfermedades gástricas, respiratorias e infecciosas. Es de suma urgencia mejorar las condiciones de vivienda de esta población respetando su entorno sociocultural y su arquitectura, con el fin de proponer una mejor calidad de vida a esta población vulnerable. Además, el desarrollo de este proyecto permite generar mayor compromiso de la comunidad con el bienestar de su población y promueve el trabajo comunitario ya que las familias favorecidas de este proyecto el cual participó en la construcción de las viviendas realizando el tejido nativo las cuales se realizan a través del Yotojoro, con el control y seguimiento del practicante de ingeniería civil.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo