Diseño y Construcción de Vivienda Contemplando el uso del ‘Yotojoro’ Para la Comunidad Indígena Wayuu en la Alta Guajira
Portada
Tunitin_Diseño_y_Construcción_de_Vivienda_Contemplando_el_uso_del_Yotojoro_Para_la_Comunidad_Indígena_Wayuu_.pdf
Diseño_y_Construcción_de_Vivienda_Contemplando_el_uso_del_Yotojoro_Para_la_Comunidad_Indígena_Wayuu_en_la_Alta_Guajira.docx
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Jurado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La etnia Wayuu ubicada en la ranchería la playa de la alta guajira favorecida por la fundación Mujer y Hogar hace 6 años corresponde a 17 Rancherías las cuales durante estos años la fundación ha venido trabajando el programa de mejoramiento de condiciones de vida a través de diferentes proyectos en Educación inicial a niños de 2 a 5 años con seguridad alimentaria, de fortalecimiento de los buenos hábitos de higiene personal, agua potable y saneamiento básico. Durante varios años la comunidad de Cabo Playa, ha sido favorecida permitiendo mejorar las condiciones de salud de los menores. Sin embargo, las viviendas en las que ellos habitan la infraestructura de estas no se pueden clasificar como viviendas aptas para residir, ya que no cuentan con un piso firme, paredes adecuadas; el espacio de convivencia es muy reducido aproximadamente de 12 m2 donde convive un núcleo familiar de 8 a 16 personas, donde duermen, preparan los alimentos con fogones en leña, toman su ducha y los techos no se protegen de la lluvia. Lo cual ocasionan altos índices de enfermedades gástricas, respiratorias e infecciosas. Es de suma urgencia mejorar las condiciones de vivienda de esta población respetando su entorno sociocultural y su arquitectura, con el fin de proponer una mejor calidad de vida a esta población vulnerable. Además, el desarrollo de este proyecto permite generar mayor compromiso de la comunidad con el bienestar de su población y promueve el trabajo comunitario ya que las familias favorecidas de este proyecto el cual participó en la construcción de las viviendas realizando el tejido nativo las cuales se realizan a través del Yotojoro, con el control y seguimiento del practicante de ingeniería civil.
Resumen en ingles
The Wayuu ethnic group located in the rancheria the beach of the alta guajira favored by the foundation Woman and Home years ago corresponds to 17 Rancherías which during these years the foundation has been working on the program of improvement of living conditions through different projects in micial education for children from 2 to 5 years old with food security, strengthening the good habits of personal hygiene drinking water and basic sanitation. For several years, the community of Cabo Playa has been favored, allowing to improve the health conditions of minors. However, the homes in which they inhabit the intrastructure of these cannot be classified as homes suitable for residencie, since they do not have a firm floor, adequate walls the living space is very small approximately 12 m2 where a family nucleus of 8 to 10 people lives, where they sleep they prepare food with wood stoves, take their shower and the roofs are not protected from the rain Which causes high rates of gastric, respiratory and infectious diseases. It is of the utmost urgency to improve the housing conditions of this population respecting its sociocultural environment and its architecture. in order to propose a better quality of life to this vulnerable population. In addition, the development of this project allows to generate greater commitment of the community to the well-being of its population and promotes community work since the favored families of this project which participated in the construction of the homes by making the native fabric which are carried out through the yotojoro, with the control and monitoring of the civil engineering practitioner