Publicación: Diseño y Construcción de Vivienda Contemplando el uso del ‘Yotojoro’ Para la Comunidad Indígena Wayuu en la Alta Guajira
Diseño y Construcción de Vivienda Contemplando el uso del ‘Yotojoro’ Para la Comunidad Indígena Wayuu en la Alta Guajira
dc.contributor.advisor | Rondón-Ordóñez, Jaime | |
dc.contributor.author | Quintero-Cruz, Edwin Ferney | |
dc.contributor.jury | Camargo-Cárdenas, José Pablo | |
dc.date.accessioned | 2023-12-04T14:46:20Z | |
dc.date.available | 2023-12-04T14:46:20Z | |
dc.date.issued | 2023-11-20 | |
dc.description | Digital | spa |
dc.description.abstract | La etnia Wayuu ubicada en la ranchería la playa de la alta guajira favorecida por la fundación Mujer y Hogar hace 6 años corresponde a 17 Rancherías las cuales durante estos años la fundación ha venido trabajando el programa de mejoramiento de condiciones de vida a través de diferentes proyectos en Educación inicial a niños de 2 a 5 años con seguridad alimentaria, de fortalecimiento de los buenos hábitos de higiene personal, agua potable y saneamiento básico. Durante varios años la comunidad de Cabo Playa, ha sido favorecida permitiendo mejorar las condiciones de salud de los menores. Sin embargo, las viviendas en las que ellos habitan la infraestructura de estas no se pueden clasificar como viviendas aptas para residir, ya que no cuentan con un piso firme, paredes adecuadas; el espacio de convivencia es muy reducido aproximadamente de 12 m2 donde convive un núcleo familiar de 8 a 16 personas, donde duermen, preparan los alimentos con fogones en leña, toman su ducha y los techos no se protegen de la lluvia. Lo cual ocasionan altos índices de enfermedades gástricas, respiratorias e infecciosas. Es de suma urgencia mejorar las condiciones de vivienda de esta población respetando su entorno sociocultural y su arquitectura, con el fin de proponer una mejor calidad de vida a esta población vulnerable. Además, el desarrollo de este proyecto permite generar mayor compromiso de la comunidad con el bienestar de su población y promueve el trabajo comunitario ya que las familias favorecidas de este proyecto el cual participó en la construcción de las viviendas realizando el tejido nativo las cuales se realizan a través del Yotojoro, con el control y seguimiento del practicante de ingeniería civil. | spa |
dc.description.abstract | The Wayuu ethnic group located in the rancheria the beach of the alta guajira favored by the foundation Woman and Home years ago corresponds to 17 Rancherías which during these years the foundation has been working on the program of improvement of living conditions through different projects in micial education for children from 2 to 5 years old with food security, strengthening the good habits of personal hygiene drinking water and basic sanitation. For several years, the community of Cabo Playa has been favored, allowing to improve the health conditions of minors. However, the homes in which they inhabit the intrastructure of these cannot be classified as homes suitable for residencie, since they do not have a firm floor, adequate walls the living space is very small approximately 12 m2 where a family nucleus of 8 to 10 people lives, where they sleep they prepare food with wood stoves, take their shower and the roofs are not protected from the rain Which causes high rates of gastric, respiratory and infectious diseases. It is of the utmost urgency to improve the housing conditions of this population respecting its sociocultural environment and its architecture. in order to propose a better quality of life to this vulnerable population. In addition, the development of this project allows to generate greater commitment of the community to the well-being of its population and promotes community work since the favored families of this project which participated in the construction of the homes by making the native fabric which are carried out through the yotojoro, with the control and monitoring of the civil engineering practitioner | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Ingeniero(a) Civil | |
dc.description.notes | Tesis Laureada según disposición del Consejo de Facultad de Ingenierías -Acta 028 | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 18 Identificación del Problema 19 Justificación 20 Objetivos 21 Objetivo General 21 Objetivos Específicos 21 Estado del Arte 22 Marco Teórico 24 Marco Conceptual 25 Marco Lógico 26 Marco Legal 27 Metodología 28 Localización de Proyecto 28 Localización General Comunidad Waayuu Rancheria La Playa o Cabo Playa 29 Desarrollo del Proyecto 29 Primera Etapa: Diagnóstico de Arquitectura e Infraestructura Actual 30 Segunda Etapa: Recepción y Control del Inventario de los Materiales de Obra 32 Tercera Etapa: Planeación y Organización de Obra 36 Cuarta Etapa: Ejecución y Control de Obra 38 Actividades Realizadas 38 Desmonte y Limpieza 38 Nivelación y Compactación del Terreno. 39 Localización y Replanteo 39 Excavación de Cimentación 41 Localización de las Columnas en Madera 42 Vaciado de Concreto en la Cimentación 42 Cortes de Madera 43 Instalación de la Estructura en Madera 44 Instalación de Cubierta 45 Vaciado del Concreto Para Piso 46 Dilatación y Curado de la Loza de Concreto 47 Realización del Tejido en Yotojoro por la Comunidad Cabo Playa 48 Instalaciones Especiales 49 Visualización Construcción Final de la Vivienda 51 Quinta Etapa: Impactos Generados 52 Análisis de Resultados 55 Conclusiones 56 Recomendaciones 57 Referencias Bibliográficas 58 Apéndices 59 | spa |
dc.format.extent | 62 p | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/9778 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Santander | |
dc.publisher.branch | Bucaramanga | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías y Tecnologías | |
dc.publisher.place | Bucaramanga, Colombia | |
dc.publisher.program | Ingeniería Civil | |
dc.relation.references | S. M. Amézquita-Fonseca, «Universitat Politécnica de Valéncia,» Políticas de Vivienda Social de La Guajira (Colombia)., 2019. [En línea]. Available: https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/128158/Amezquita%20- %20%20POLITICAS%20DE%20VIVIENDA%20SOCIAL%20DE%20LA%20GUAJIRA- %20COLOMBIA.%20.pdf?sequence=1. [Último acceso: 2023]. | |
dc.relation.references | G.-C. Diego Fernando y J.-G. Alexander, «Objetivos de Desarrollo Sustentable: Nivel de Avance en la Comunidad Malouyen Wayúu de la Guajira Colombia,» Revista Venezolana de Gerencia (RVG), 6, 205-222 2021. [En línea]. Available: https://www.produccioncientificaluz.org/index.php/rvg/article/view/37153/40415. [Último acceso: 2023]. | |
dc.relation.references | S. VILLALOBOS, O. VARGAS y S. MELO, «Uso, Manejo y Consevación de “Yosú”, Stenocereus griseus (Cactaceae), en la Alta Guajira Colombiana,» Acta Biológica Colombiana, 2007, 99-112. [En línea]. Available: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=319028581008. [Último acceso: 2023]. | |
dc.relation.references | Wikipedia, «Pueblo Wauyú,» (s.f). [En línea]. Available: https://es.wikipedia.org/wiki/Pueblo_way%C3%BA. [Último acceso: 2023]. | |
dc.relation.references | Google, «Google Earth,» (s.f.). [En línea]. Available: https://earth.google.com/web/@12.11580714,-72.14037613,- 0.75689591a,1965.57297613d,35y,21.61620166h,1.15713402t,0r/data=OgMKATA. [Último acceso: 2023]. | |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Santander, 2023. Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Yotojoro | spa |
dc.subject.proposal | Construcción | spa |
dc.subject.proposal | Comunidad | spa |
dc.subject.proposal | Ranchería | spa |
dc.subject.proposal | Wayuu | spa |
dc.subject.proposal | Yotojoro | eng |
dc.subject.proposal | Constrution | eng |
dc.subject.proposal | Community | eng |
dc.title | Diseño y Construcción de Vivienda Contemplando el uso del ‘Yotojoro’ Para la Comunidad Indígena Wayuu en la Alta Guajira | spa |
dc.title.translated | Design and Construction of Housing Contemplating the use of the 'Yotojoro' for the Wayuu Indigenous Community in the Alta Guajira | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | |
dcterms.audience | Todas las Audiencias | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Paquete original
1 - 5 de 5
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tunitin_Diseño_y_Construcción_de_Vivienda_Contemplando_el_uso_del_Yotojoro_Para_la_Comunidad_Indígena_Wayuu_.pdf
- Tamaño:
- 5.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Diseño_y_Construcción_de_Vivienda_Contemplando_el_uso_del_Yotojoro_Para_la_Comunidad_Indígena_Wayuu_en_la_Alta_Guajira.docx
- Tamaño:
- 215.86 MB
- Formato:
- Microsoft Word XML
- Descripción:
- Nombre:
- Diseño_y_Construcción_de_Vivienda_Contemplando_el_uso_del_Yotojoro_Para_la_Comunidad_Indígena_Wayuu_en_la_Alta_Guajira.pdf
- Tamaño:
- 2.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nombre:
- INC-030- Distinción de tesis Laureada.pdf
- Tamaño:
- 214.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: