Examinando por Materia "Contabilidad Ambiental"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoAnálisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en Colombia, Costa Rica y Chile, Países de América Latina, Identificando Similitudes, Diferencias, Mejores Prácticas Nacionales e Internacionales, Considerando su Aplicabilidad y Relevancia Para el Contexto Latinoamericano(Universidad de Santander, 2024-11-27) Castillo-Álvarez, Jesús Andrés; Vargas-Rincón, Daniel Mauricio; Peña-Duarte, Mario Andrés; Garces-Arias, Sergio Fernando; Pérez-Ortiz, Sandra MilenaEl análisis del estado actual del marco legal vigente en contabilidad social y ambiental en Colombia, Costa Rica y Chile, países de América Latina, tiene como objetivo identificar las similitudes y diferencias en sus normativas, así como las mejores prácticas en contabilidad social y ambiental, considerando su aplicabilidad al contexto latinoamericano. Esta temática cobra especial relevancia debido a la riqueza de los recursos naturales en estos países, lo que justifica el esfuerzo de los gobiernos por garantizar un desarrollo sostenible en grandes, pequeñas y medianas empresas, así como en sus unidades económicas. La investigación busca aportar al campo de la ciencia contable, específicamente en la contabilidad social y ambiental. Se espera que los resultados fomenten una cultura organizacional orientada a la aceptación e implementación de un marco consolidado, que sirva de referencia tanto para profesionales del sector como para quienes participan en su construcción, regulación y aplicación en los distintos ámbitos económicos. Lo anterior se fundamenta en la creciente transición de la armonía con el medio ambiente de un enfoque voluntario a uno obligatorio. En este sentido, todos los actores económicos tienen la responsabilidad de promover, proteger y gestionar los recursos ambientales y sociales. Además, es esencial la implementación de políticas sostenibles que equilibren el crecimiento económico con la conservación del entorno. Estas acciones garantizarán un impacto positivo a largo plazo en la sociedad y el medio ambiente, impulsando modelos de negocio responsables y sostenibles en el contexto latinoamericano.
- PublicaciónRestringidoAnálisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en México, Perú y el Salvador, Países de América Latina Identificando Similitudes, Diferencias, Mejores Prácticas Nacionales e Internacionales, Considerando su Aplicabilidad y Relevancia Para el Contexto Latinoamericano(Universidad de Santander, 2024-11-28) Archila-Pinilla, Andres Fernando; Rojas-Lopez, Ishabella; Gúzman-Rincon, Kevin Mauricio; Martinez-Herrera, Carolina; Peña-Duarte, Mario AndresEste trabajo de investigación tiene como objetivo analizar las normativas de Contabilidad Ambiental y Social en tres países: México, Perú y El Salvador, con el fin de identificar y comparar sus similitudes, diferencias y las mejores prácticas encontradas que se implementan en cada uno de ellos. La investigación se enfocará en entender cómo cada país maneja la integración de aspectos ambientales y sociales en sus regulaciones contables, tomando en cuenta sus contextos nacionales económicos, sociales y ambientales, y los enfoques implementados por cada uno de ellos. El desarrollo del trabajo se llevará a cabo en dos etapas fundamentales el objetivo 1; Se elaborará una matriz (A) que recopile las normativas de contabilidad ambiental y social de los tres países, estructurando la información según las características nacionales de cada uno, en categorías como los principios contables aplicados, la normativa vigente, los marcos regulatorios, y las instituciones responsables, entre otros aspectos clave. Además, se analizarán las similitudes y diferencias que existen en las normativas de estos países, lo cual permitirá identificar las tendencias comunes y las particularidades de cada legislación. A continuación, en el desarrollo del objetivo 2 la Matriz (B), donde se evaluarán los impactos de las normativas en las empresas y la sociedad, considerando su efectividad y la manera en que son implementadas. Se analizarán las limitaciones de las normativas en cada país, las dificultades de cumplimiento por parte de las empresas, organismos involucrados, la transparencia en la aplicación de estas regulaciones. Adicionalmente, unas recomendaciones para mejorar la implementación de las normativas de contabilidad ambiental y social, basándose en las mejores prácticas identificadas en los tres países analizados, proporcionando una base sólida para proponer mejoras y promover la aplicación de estas normativas.
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis del Estado Actual del Marco Legal Vigente en Contabilidad Social y Ambiental en Países de América Latina, Tomando Como Base Artículos Científicos, Libros, Revistas y Capítulos de Libros(Universidad de Santander, 2024-06-05) Suescún-Mestre, Francisco Eduardo; Oyola-Moreno, Carlos Alberto; Parra-Almeida, Gloria; Martínez-Herrera, CarolinaAnálisis del estado actual del marco legal vigente en contabilidad social y ambiental, en países de América Latina se centra en examinar las regulaciones legales relacionadas con la contabilidad social y ambiental en la región latinoamericana. Con el objetivo general de analizar el estado actual de este marco legal, se usaron artículos científicos, libros, revistas y capítulos de libros como principales fuentes de información. Los objetivos específicos del proyecto son identificar fuentes relevantes que traten el tema del marco legal en contabilidad social y ambiental en países de América Latina, así como extraer los aportes a la investigación utilizando una matriz entregada para este fin. Este proyecto adquiere relevancia debido a la creciente importancia de la responsabilidad social empresarial y el desarrollo sostenible en América Latina. El avance del conocimiento en el campo de la contabilidad social y ambiental promete abrir nuevos horizontes en la comprensión de nuestras responsabilidades hacia el entorno. Se plantea un escenario en el que los resultados obtenidos en esta investigación no solo informen a los responsables de la formulación de políticas, sino que también iluminen el camino de los profesionales empresariales. Es una visión ambiciosa, pero imprescindible, donde la contabilidad se convierte en un faro de prácticas más transparentes y sostenibles en la diversa región latinoamericana. El reto de incorporar la información ambiental en la gestión de las organizaciones económicas es esencial para el manejo adecuado de los recursos naturales, y se presenta como una tarea significativa para Contadores y Administradores. A pesar de que varias iniciativas internacionales de desarrollo sostenible abordan temas ambientales, surge la duda de si las organizaciones reflejan información sobre su patrimonio ambiental y los cambios correspondientes en los informes de gestión que acompañan a sus estados contables financieros.