Examinando por Materia "Content Validation"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoValidación de Contenido del Componente Nutrición de una Intervención Sobre la Función Cognitiva Para la Díada Cuidador-Paciente en el Marco de la Cohorte Pure Colombia y la Red de Apoyo Social para Cuidadores Durante el 2022 A- 2023 A(Universidad de Santander, 2023-05-24) Ortiz-Rojas, Dailyt Alejandra; Pérez-Moscote, Gissel Valentina; Moya-Plata, Delia; Tiga-Loza, Diana Carolina; Rivera-Carvajal, Raquel; Páez-Esteban, Astrid Nathalia; Urrea-Vega, Edwin AlbertoIntroducción: La validez es una pieza clave en el diseño de cualquier intervención, ya que ayuda a comprobar si su contenido está acorde con los objetivos planteados. En el proceso de validez de contenido se ponen en juego una serie de opiniones argumentadas por parte de expertos, lo que permite identificar las debilidades, fortalezas de las intervenciones y posterior a ello realizar modificaciones. Objetivo: Validar mediante juicio de expertos el componente de nutrición de una intervención aplicada en la díada cuidador-paciente durante los periodos académicos 2022A-2023A. Metodología: Estudio de validación por juicio de expertos. Indicadores: Claridad, relevancia, coherencia, suficiencia, viabilidad y organización, en puntaje de 1 a 4 (Likert). Muestreo no probabilístico, por conveniencia, con 15 profesionales con mínimo maestría. Se calculó el índice de acuerdo interevaluador, la frecuencia, el porcentaje y la media del puntaje para cada indicador. Resultados: 33% de los expertos tiene experiencia entre 5-10 años en las diversas áreas de interés. 86 % de los jueces con experiencia en validación de instrumentos educativos. Según los datos obtenidos, la intervención es válida en términos de claridad, relevancia, coherencia, suficiencia, viabilidad y organización en su información y metodología, por lo que el índice de acuerdo interevaluador estaba por encima de 0,8 y la media por encima de 3,8, los expertos sugieren realizar mejoras en las actividades de este componente, ya que el resultado arrojado para la suficiencia estaba con un índice interevaluador por debajo de 0,8. Con respecto al material de apoyo audiovisual, se obtuvo un índice interevaludaor entre 0,7-0,8, medias entre 3.5 y 3.9 y frecuencias de puntuación de la escala Likert entre 2-4, lo que habla acerca de la necesidad de modificar y añadir material. Conclusión: La intervención es válida, sin embargo, requiere de ajustes en la suficiencia de las actividades y los materiales audiovisuales. Cómo citar este documento: Pérez-Moscote V G y Ortiz-Rojas D A. Validación de Contenido del Componente Nutrición de una Intervención Sobre la Función Cognitiva Para la Díada Cuidador-Paciente en el Marco de la Cohorte Pure Colombia y la Red de Apoyo Social para Cuidadores Durante el 2022a- 2023a. [Tesis de pregrado]. Bucaramanga, Universidad de Santander; 2023. Repositorio Digital