Validación de Contenido del Componente Nutrición de una Intervención Sobre la Función Cognitiva Para la Díada Cuidador-Paciente en el Marco de la Cohorte Pure Colombia y la Red de Apoyo Social para Cuidadores Durante el 2022 A- 2023 A
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Introducción: La validez es una pieza clave en el diseño de cualquier intervención, ya que ayuda a comprobar si su contenido está acorde con los objetivos planteados. En el proceso de validez de contenido se ponen en juego una serie de opiniones argumentadas por parte de expertos, lo que permite identificar las debilidades, fortalezas de las intervenciones y posterior a ello realizar modificaciones. Objetivo: Validar mediante juicio de expertos el componente de nutrición de una intervención aplicada en la díada cuidador-paciente durante los periodos académicos 2022A-2023A. Metodología: Estudio de validación por juicio de expertos. Indicadores: Claridad, relevancia, coherencia, suficiencia, viabilidad y organización, en puntaje de 1 a 4 (Likert). Muestreo no probabilístico, por conveniencia, con 15 profesionales con mínimo maestría. Se calculó el índice de acuerdo interevaluador, la frecuencia, el porcentaje y la media del puntaje para cada indicador. Resultados: 33% de los expertos tiene experiencia entre 5-10 años en las diversas áreas de interés. 86 % de los jueces con experiencia en validación de instrumentos educativos. Según los datos obtenidos, la intervención es válida en términos de claridad, relevancia, coherencia, suficiencia, viabilidad y organización en su información y metodología, por lo que el índice de acuerdo interevaluador estaba por encima de 0,8 y la media por encima de 3,8, los expertos sugieren realizar mejoras en las actividades de este componente, ya que el resultado arrojado para la suficiencia estaba con un índice interevaluador por debajo de 0,8. Con respecto al material de apoyo audiovisual, se obtuvo un índice interevaludaor entre 0,7-0,8, medias entre 3.5 y 3.9 y frecuencias de puntuación de la escala Likert entre 2-4, lo que habla acerca de la necesidad de modificar y añadir material. Conclusión: La intervención es válida, sin embargo, requiere de ajustes en la suficiencia de las actividades y los materiales audiovisuales. Cómo citar este documento: Pérez-Moscote V G y Ortiz-Rojas D A. Validación de Contenido del Componente Nutrición de una Intervención Sobre la Función Cognitiva Para la Díada Cuidador-Paciente en el Marco de la Cohorte Pure Colombia y la Red de Apoyo Social para Cuidadores Durante el 2022a- 2023a. [Tesis de pregrado]. Bucaramanga, Universidad de Santander; 2023. Repositorio Digital
Resumen en ingles
Introduction: Validity is a key piece in the design of any intervention, since it helps to verify if its content is in accordance with the proposed. Objective. In the process of content validity, a series of opinions argued by experts are put into play, which makes it possible to identify the weaknesses and strengths of the interventions and, after that, make modifications. Methodology: Validation study by expert judgment. Indicators: Clarity, relevance, coherence, sufficiency, feasibility and organization, in a score from 1 to 4 (likert). No probabilistic sampling, for convenience, with 15 professionals with a minimum master's degree. The inter-rater agreement index, frequency, percentage, and mean score for each indicator were calculated. Results: 33% of the experts have experience between 5-10 years in the various areas of interest. 86% of the judges with experience in validation of educational instruments. According to the data obtained, the intervention is valid in terms of clarity, relevance, coherence, sufficiency, feasibility, and organization in its information and methodology, so the inter-rater agreement index was above 0.8 and the average above 0.8. 3.8, the experts suggest making improvements in the activities of this component, since the result obtained for sufficiency was with an inter-rater index below 0.8. Regarding the audiovisual support material, an inter-evaluator index between 0.7-0.8 was obtained, means between 3.5 and 3.9 and Likert scale score frequencies between 2-4, which speaks about the need to modify and add stuff. Conclusion: The intervention is valid; however, it requires adjustments in the sufficiency of the activities and audiovisual materials.