• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Craft Beer"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Diseño y Montaje de un Festival para Empresas del Sector Cervecero en el Departamento de Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2023-11-29) Arias-Agudelo, Jennifer Natalia; Pabón-Villamizar, Jaime Andrés; Ovalles-Pabón, Liana Carolina; Pabón-Villamizar, Jaime Andrés; Ovalles-Pabón, Liana Carolina; Fortalecimiento del valor diferencial en la cerveza artesanal nortesantandereana mediante la implementación estratégica de arquitectura de marca.
    La industria cervecera en Norte de Santander ha venido desarrollando un crecimiento constante, en la actualidad 11 empresas conforman un gremio estable con una producción en crecimiento. El consumo de cerveza de marcas comerciales de tipo nacional y el contrabando mantienen en el colectivo de las comunidades un sesgo respecto a la imagen y la calidad del producto y el gremio, de igual forma, los empresarios reconocen pocas características del mercado objetivo, lo que les limita el desarrollo de estrategias de comunicación de la marca y la medición de su impacto en el mercado. Es por esto que se hace necesaria la implementación de estrategias para el fortalecimiento sostenible del consumo de cerveza artesanal en Norte de Santander. Este ejercicio requerirá de la identificación del perfil del cliente o consumidor regional, la proposición de estrategias de comunicación publicitaria y la ejecución de prácticas culturales asociadas al consumo responsable de la cerveza artesanal. Para ello se espera realizar un estudio cuantitativo de variables físicas, económicas, demográficas y motivacionales. De igual forma, se espera plantear una propuesta de arquitectura de marca para el gremio y su aplicación a través de acciones culturales que motiven el consumo desde la identidad regional. La ejecución de este proyecto fortalecerá la imagen de 11 empresas productoras las cuales producen aproximadamente 17733 litros de cerveza al mes, de igual forma, este ejercicio acerca al gremio al centro de formación el cual cuenta con el talento humano para la formación en temas.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Estrategias de Marketing y Canales de Distribución para el Reconocimiento Regional y Nacional de la Empresa Toto Beer Ubicada en el Municipio Chinacota-Norte de Santander
    (Universidad de Santander, 2024-05-28) Solano-Torres, José David; Celis-Monsalve, José Alexis; Yaenz-Ramirez, Maetha Patricia; Cordoba-Rincon, Diana Marcela
    En este estudio se presentó como objetivo fundamental plantear estrategias de marketing y canales de distribución para el reconocimiento regional y nacional de la empresa Toto Beer ubicada en el municipio Chinacota-Norte de Santander; Toto Beer es una empresa que produce cerveza artesanal norte-santandereana esta se da en Chinácota, Norte de Santander. Surgió de la curiosidad de sus fundadores por fabricar cerveza y ha ganado terreno en la región, con fuerte presencia en Cúcuta y otros municipios. Con planes de expansión a ciudades principales de Colombia e internacionalización, cuenta con aliados comerciales en Bogotá para la promoción de sus productos. Desde el punto de vista del diseño metodológico, el presente estudio se alinea con el enfoque mixto de la investigación, con un tipo descriptivo y usando el método inductivo; los instrumentos de recolección de la información utilizados fueron las fichas de observación participante, las entrevistas semiestructuradas, las matrices de análisis FODA y el Benchmarking. La investigación realizada sobre la empresa Toto Beer en Chinácota proporcionó comprensión sobre su producción, distribución y gestión, obtenidos mediante visitas y datos del equipo interno. Se diseñaron estrategias de marketing para expandir su presencia desde lo regional hasta lo internacional. Se destacó la importancia de una página web para fortalecer su imagen y se sugirió la apertura de un punto de venta físico para mejorar la accesibilidad al público. Estas acciones tienen como objetivo impulsar el crecimiento de la empresa y establecer alianzas comerciales más sólidas.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo