• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Creative Thinking Skills"

Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Crectutics Como Estrategia Didáctica Para el Fortalecimiento del Pensamiento Creativo Desde la Comprensión Lectora En los Estudiantes de Secundaria
    (Universidad de Santander, 2023-06-28) Carrillo-Herrera,Mary,Yeni; Ramírez-Campos,Shirley; Rodriguez-Bernal,Yoshira
    La investigación realizada tiene como objetivo Fortalecer el pensamiento creativo en los estudiantes de secundaria pertenecientes a la Institución Educativa Pedro Nel Jiménez Obando “sede caño amarillo” teniendo en cuenta que a través de la aplicación de los instrumentos de diagnóstico: “evaluación de la creatividad mediante una escala Likert”, además de un cuestionario fundamentado en el test de la creatividad de Torrance (1960-2007) y su valoración se consolida con la evaluación multifactorial de la creatividad EMUC Sánchez(2006), se pudo reconocer la dificultad que presente los educandos a la hora de analizar, proponer ideas nuevas y brindar respuestas poco comunes frente a diversas situaciones; comprobándose así que de los 35 estudiantes objeto de estudio solo el 9 % fue asertivo a la hora de contestar, mientras que el 91% mostraron falencias para analizar situaciones y plantear soluciones acordes a las necesidades, motivo por el cual se implementó el recurso educativo CRECTUTICS, el cual permitió fortalecer el pensamiento creativo desde cada una de sus dimensiones, hecho que se constató en el Postest aplicado con los mismos instrumentos del diagnóstico, donde el 100% de los educandos mostraron un avance significativo. Dicha investigación se abordó desde una metodología cuantitativa, bajo el tipo de investigación experimental, descriptiva correlaciónal, esta se realizó a través de una metodología organizada por fases, iniciando con la diagnostica, posteriormente el diseño de la propuesta pedagógica, la implementación y luego la evaluación que permitió corroborar la eficacia de la estrategia. El proyecto investigativo contribuye significativamente en el aspecto social, ya que su desarrollo permite que los estudiantes adquieran conocimiento de una manera diferente a la tradicional, brindándoles así la oportunidad de enfrentarse a situaciones de la sociedad con sus aportes y opiniones para darle solución a problemáticas que requieren de las habilidades del pensamiento creativo.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Implementación Estrategia Pedagógica Mediada por T.I.C Para Fortalecer Pensamiento Creativo en Química Grado Undécimo
    (Universidad de Santander, 2023-10-17) Castrillón-García,Giovanni; Arenas-Vega,Martha; Pacheco-García,Marly,Yelineth
    En las aulas de clase de los grados de la media académica y técnica de la I.E GeneralSantander se requiere innovar en los procesos para mejorar en los resultados en la asignatura de química, para ello se consideró necesario la utilización de herramientas digitales que permita consolidar la creatividad en los estudiantes y mejorar en la aplicabilidad del saber conocer, saber hacer y ser en la asignatura Para el desarrollo de la investigación se utiliza una investigación tipo cuantitativocon enfoque descriptivo donde se busca determinar el nivel de impacto que logra el usode las herramientas digitales en el fortalecimiento de la creatividad en la asignatura, porconsiguiente, se pretende mejorar significativamente en la aplicabilidad y desarrollo del conocimiento en el contexto donde se desenvuelve el estudiante, evidenciar un óptimo, innovador y creativo proceso de aprendizaje que le permita aumentar las destrezas en cuanto a las actitudes y aptitudes. Teniendo como referente de mejorar el desempeño del estudiante se propuso laaplicación de una prueba diagnóstica para detectar el nivel de fortaleza de las habilidades del pensamiento creativo, seguidamente el diseño una propuesta pedagógica que es articulada con el macro-proyecto al cual se está vinculado el proyecto, para finalizar con el análisis de los resultados obtenidos después de aplicadala propuesta y hacer una comparación de los resultados. Los datos recolectados demuestran el avance al aplicar la propuesta ya que mejoró considerablemente en la calidad de actividades, la innovación, la proposiciónde ideas, la aceptación por las diversas opiniones, la explicación de fenómenos y enel desarrollo de actividades prácticas que permiten el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo siempre apoyado en el uso de herramientas digitales. Castrillón, G. (2023). Implementación estrategia pedagógica mediada por TIC para fortalecer pensamiento creativo en química grado undécimo [Trabajo de grado de maestría]. Institución Educativa General Santander.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Podcasting Como Recurso Educativo Digital Para el Fortalecimiento de la Creatividad Verbal en los Estudiantes de Grado Décimo
    (Universidad de Santander, 2023-10-31) Gutiérrez-Pabón,Geraldine,Andrea; Manrique-Cobos,Lady,Alexandra; Herrera-Mendoza,Julieth,Paola; Buelvas-Mendoza,Edwar,Enrique
  • Publicación
    Acceso abierto
    Propuesta Didáctica Mediante la Integración de red Para el Área de Lenguaje que Potencie el Desarrollo de las Habilidades de Pensamiento Creativo en Estudiantes del Grado Sexto
    (Universidad de Santander, 2023-11-27) Asprilla-Mosquera,Juana; Cuesta-Córdoba,Franklin; Bueno-Vesga,Jhon,Alexander; González-Neira,Ruth,Mira
    El presente trabajo de investigación es una apuesta al fortalecimiento de las habilidades del pensamiento creativo en los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Armando Luna Roa, ubicada en el departamento del Chocó. Para ello, se utilizó la metodología cuantitativa, se planteó un alcance descriptivo, se usó un grupo experimental y se aplicaron dos pruebas: la Prueba de Habilidades de Pensamiento Creativo y la Encuesta de Percepción sobre Habilidades de Pensamiento Creativo, ambos aplicados antes y después del desarrollo de la intervención pedagógica mediada por una serie de audiolibros que fueron alojados en la herramienta Wix. Esto permitió evidenciar que, con el uso del RED soportado en audiolibros, los estudiantes no solo mejoraron su percepción sobre el desarrollo de las habilidades del pensamiento creativo, sino que, además, demostraron alcanzar una mayor apropiación de las mismas. Cómo Citar este Documento Asprilla Mosquera, J., & Cuesta Córdoba, F. (2023). Propuesta didáctica mediante la integración de RED para el área de Lenguaje que potencie el desarrollo de las habilidades de pensamiento creativo en estudiantes del grado sexto [Tesis de grado de maestría]. Universidad de Santander.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo