Examinando por Materia "Cultura."
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoDiseño de empaque coleccionable en madera para vinos incluidos marca e imagen(Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2018-11-21) Hernández López, Karen-Vanessa; Ponce Moreno, Beymars; Vallejo Hinojosa, Alejandra-María; Universidad de SantanderEl trabajo de investigación se ha dedicado a identificar y relacionar el interés y la promoción de la cultura, el folclor, el turismo y los principales símbolos del Cesar, en especial de Valledupar e introducir un elemento en donde se evoque dichos aspectos como es un empaque en madera coleccionable para vinos de buena calidad. El estudio es principalmente cualitativo, de alcance descriptivo, y recurre al método inductivo. Para desarrollar el presente estudio y teniendo como base el marco teórico, se revisaron los conceptos de empaques, embalaje, y de los diseños que se presentan en el empaque, incluido el programa Suite de Adobe Ilustrator escogido para hacerlos, lo cual permitió realizar los diseños que se muestran en los resultados del proyecto. Finalmente se presentan los resultados del estudio de campo y que fue hecho entre promotores, ONGs, cadena de valor del turismo, hoteleros y funcionarios públicos relacionados con el turismo, la cultura y el folclor; encontrándose que más del 44% lo considera como una propuesta o un proyecto muy interesante que hará un impacto en Valledupar para nuevo diseños sobre los empaques teniendo encuentra la diversidad de nuestra tierra para que cada uno de los turista lleve un recuerdo de nuestras cultura y tradiciones y sentirnos orgulloso de nuestra tierra vallenata es de donde somos y lo que creamos .
- PublicaciónRestringidoDiseño de empaque para vino hecho a base de corozo(Valledupar : Universidad de Santander, 2019, 2019-05-27) Pérez Imbrecht, Juan-Manuel; Vibanco Oliveros, Juan-CamiloMompox se caracteriza por ser un pueblo Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad en el que el pasado con el presente se contrasta y a la misma vez se fusionan de tal forma que recorrer las calles del centro hace que sea una experiencia única. De esta manera nace la idea de hacer este proyecto, en vista que al caminar por el centro histórico de este municipio uno se encuentra con expendios de vinos hechos artesanalmente, como el caso del famoso vino seco de corozo que no cuenta con un empaque que le brinde confianza y seguridad para las personas que lo adquieran. Los autores de este proyecto, Juan Manuel Pérez Imbrecht y Juan Camilo Vibanco Oliveros Jugaron con la historia, con la tradición y el valor arquitectónico de Mompox, para aplicarlo en el empaque final logrando así una propuesta que resalte el valor que tiene el vino de corozo de esta región sin olvidar los conceptos teórico prácticos del diseño gráfico. Finalmente se obtuvo un empaque con aspectos vernáculos que demuestra un balance de creatividad que permitirá visualmente atraer al público objetivo; el empaque se hizo inspirado en la torre del templo de San Francisco, monumento que hace parte del Patrimonio Historico de Mompox, Bolívar.