• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Decision-Making"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Restringido
    Inteligencia Artificial Para la Gestión de los Servicios de Salud, en Línea con la Realidad Tecnológica Global
    (Universidad de Santander, 2025-02-21) Cordero-Aguilar, Sarai; Quintana-Quintero, Erika Marcela; Hijuelos-Cárdenas, Martha Liliana; Arboleda-De Pérez, Ligia Betty
    La Inteligencia Artificial (IA) es un conjunto de herramientas tecnológicas que está creciendo a un ritmo acelerado en todo el mundo, y el sector salud no es ajeno a esta transformación. Sus aplicaciones abarcan desde el análisis predictivo de datos clínicos hasta la implementación de robots capaces de realizar tareas rutinarias en la atención médica. Estas innovaciones han permitido mejorar la precisión en los diagnósticos, optimizar tratamientos, predecir la evolución de enfermedades y automatizar procesos, impactando significativamente en el acceso, la eficiencia y la costo-efectividad de los servicios de salud. Ante este panorama, es fundamental que los tomadores de decisiones en el ámbito sanitario comprendan el alcance y las aplicaciones de la IA. Su integración en la medicina no solo permite reducir tiempos y mejorar la calidad de la atención, sino que también representa un cambio en la forma en que se toman decisiones clínicas, administrativas y estratégicas. No obstante, la implementación de estas tecnologías debe realizarse con un enfoque responsable y ético, garantizando la seguridad de los datos, el respeto a la privacidad de los pacientes y la transparencia en los procesos de toma de decisiones. Este artículo ofrece un recorrido desde los inicios de la IA hasta su estado actual, resaltando la importancia de adoptar herramientas tecnológicas para fortalecer el sistema de salud sin perder de vista los principios bioéticos universales. Se abordan aspectos clave como la seguridad de los datos, la responsabilidad en la toma de decisiones automatizadas, la necesidad de regulación y el seguimiento continuo para minimizar riesgos. Además, se presenta una revisión de fuentes primarias de literatura científica y conferencias especializadas que analizan las políticas públicas y los avances tecnológicos en salud en Colombia y a nivel global.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo