Examinando por Materia "Ecología"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónRestringidoEstudio de Factibilidad para la Creación de una Empresa Dedicada a la Producción y Comercialización de Pantalonetas Playeras Derivadas del Cáñamo en el Área Metropolitana de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-05-25) Parra-Granados, Luis Felipe; Celis-Monsalve, José Alexis; Acevedo-Ruiz, Erika Leonor; Franco-Garcia, Jaime Carlo; Carvajal-Peña, Deisy MireyaEl cáñamo es una planta derivada del cannabis, de la cual, se comparte características muy similares con la diferencia de que el cáñamo es tomado como materia prima en algunas industrias para la fabricación de productos. El cáñamo es utilizado en la producción textil gracias a sus componentes que permiten crear telas tomando el cáñamo como materia prima. A partir de ahí, nace el estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de pantalonetas playeras derivadas del cáñamo en el área metropolitana de Cúcuta en el departamento de Norte de Santander con interés a lo biodegradable y aporte del cuidado del medio ambiente de la cual, se busca plantear que tan viable será la comercialización de pantalonetas realizadas con este material, además de tener un gran impacto en el sector ecológico de la ciudad, del cual se busca emprender a través de la economía verde donde por medio del desarrollo sostenible este estilo de negocio se estudiara y planteara un estudio del mercado en la ciudad de Cúcuta con el fin de poder ser aplicado para realización y creación de la empresa aportando así al desarrollo económico de la población cucuteña generando empleo.
- PublicaciónAcceso abiertoEl Uso de Fibras de Origen Vegetal como Modelo de Negocio Verde para la Producción y Comercialización en el Sector de la Marroquinería en la Ciudad de Cúcuta(Universidad de Santander, 2023-11-22) Laguado-Rodríguez, Laura Natalia; Celis-Monsalve, José Alexis; Raynaud-Prado, Nathalie Claire; Carrillo-Güecha, Karen LizethLa investigación se enfoca en explorar la viabilidad y beneficios del uso de fibras de origen vegetal en la industria de marroquinería en la ciudad de Cúcuta, con el propósito de desarrollar un modelo de negocio más sustentable y amigable con el medio ambiente, en el cual, el estudio parte de la premisa de que la demanda de productos ecológicos está en constante crecimiento y busca analizar cómo las fibras vegetales pueden utilizarse como materia prima en la elaboración de artículos de cuero para su posterior comercialización. Se examinan las propiedades de diversas fibras vegetales, su disponibilidad en la región y su idoneidad para la fabricación de productos de cuero, además, se analizan las implicaciones ambientales y económicas de la adopción de estas fibras en el proceso productivo, el enfoque resalta la necesidad de una transición hacia un paradigma más sustentable en la industria de marroquinería de Cúcuta, por lo cual, Las fibras vegetales se presentan como una solución inteligente, ya que no sólo son amigables con el medio ambiente, sino que también ofrecen una oportunidad de desarrollo económico local aprovechando los recursos disponibles en la región apuntando a la agenda 2030 del desarrollo sostenible a nivel mundial en los mercados.