La investigación se enfoca en explorar la viabilidad y beneficios del uso de fibras de origen vegetal en la industria de marroquinería en la ciudad de Cúcuta, con el propósito de desarrollar un modelo de negocio más sustentable y amigable con el medio ambiente, en el cual, el estudio parte de la premisa de que la demanda de productos ecológicos está en constante crecimiento y busca analizar cómo las fibras vegetales pueden utilizarse como materia prima en la elaboración de artículos de cuero para su posterior comercialización. Se examinan las propiedades de diversas fibras vegetales, su disponibilidad en la región y su idoneidad para la fabricación de productos de cuero, además, se analizan las implicaciones ambientales y económicas de la adopción de estas fibras en el proceso productivo, el enfoque resalta la necesidad de una transición hacia un paradigma más sustentable en la industria de marroquinería de Cúcuta, por lo cual, Las fibras vegetales se presentan como una solución inteligente, ya que no sólo son amigables con el medio ambiente, sino que también ofrecen una oportunidad de desarrollo económico local aprovechando los recursos disponibles en la región apuntando a la agenda 2030 del desarrollo sostenible a nivel mundial en los mercados.
The research focuses on exploring the viability and benefits of the use of fibers of plant origin in the leather goods industry in the city of Cúcuta, with the purpose of developing a more sustainable and environmentally friendly business model, in which, The study is based on the premise that the demand for ecological products is constantly growing and seeks to analyze how plant fibers can be used as raw materials in the production of leather articles for subsequent commercialization. The properties of various plant fibers, their availability in the region and their suitability for the manufacture of leather products are examined, in addition, the environmental and economic implications of the adoption of these fibers in the production process are analyzed, the approach highlights the need of a transition towards a more sustainable paradigm in the leather goods industry of Cúcuta, therefore, plant fibers are presented as an intelligent solution, since they are not only friendly to the environment, but also offer an opportunity for economic development. . local taking advantage of the resources available in the region, aiming at the 2030 agenda of sustainable development worldwide in the markets.