Examinando por Materia "Ecosistemas"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCompetencias en Ecosistemas Mediante la Aplicación Móvil ECOLIFE APP Aprendizaje-Juego-Ecosistemas en Estudiantes del Grado 5(Universidad de Santander, 2023-02-21) Fierro-Lugo, Paula Andrea; Méndez-Goyes, Lourdes Alejandra; Sánchez-Medina, Irlesa Indira; Contreras-Ospina, Yelitza CristinaEl presente proyecto investigativo es desarrollado en un ambiente pedagógico basado en las falencias observadas y destacadas en los estudiantes en el área de ciencias naturales, conceptualización de los ecosistemas de la institución educativa Jenaro Díaz Jordán, teniendo como propósito fortalecer las competencias de dicha área basada en el uso de la tecnología como herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. La investigación tiene como enfoque la metodología mixta y de tipo descriptivo. Para la identificación de la problemática se realiza un PreTest que caracteriza las debilidades y fortalezas de los estudiantes. Seguidamente, se lleva a cabo el diseño e implementación de la propuesta pedagógica basada en una aplicación móvil llamada ECOLIFE APP aprendizaje-juego-ecosistemas, destacando ciertas habilidades en la parte cognitiva como en las digitales por parte de los docentes y estudiantes ante el manejo y uso de dispositivos móviles dentro del aula de clase, logrando así que se brinden espacios y ambientes virtuales potencializados para despertar en los estudiantes la motivación y el interés. Finalmente, el aprendizaje por medio de TIC favorece y fortalece los ambientes permitiendo que los estudiantes afiancen sus competencias y habilidades sobre los ecosistemas y el buen manejo de las herramientas en el aula.
- PublicaciónAcceso abiertoEstrategia Pedagógica Mediados Por Animal 4d+ y Arloopa Para el Fortalecimiento de la Competencia Entorno Vivo de Ciencias Naturales en Estudiantes del Grado 4 de Primaria(Universidad de Santander, 2022-09-19) Aguirre_Gomez_Jhon, Freddy; Perez_Golondrino, Alexander; Mejía_Páez_Lina, Marie; Vila_Beleño_MayerlingEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la estrategia pedagógica mediada por la realidad aumentada (RA), para el fortalecimiento de la competencia entorno vivo de los estudiantes del grado cuarto de primaria de la Institución Educativa Antonio Lizarazo, sede Álvaro Henao Arbeláez de la ciudad de Palmira. La población con la que se realizó el proyecto es de estudiantes del grado Cuarto cinco, entre los 9 a 13 años, son 25 educandos 11 niñas y 14 niños, de los cuales hay 1 niño con discapacidad, 2 niñas con problemas de aprendizaje y 1 estudiante con extra-edad, la metodología planteada en esta investigación es mixta, vinculando dos líneas de investigación; cuantitativa y cualitativa. Durante el desarrollo de este trabajo se observan las necesidades y debilidades frente a la competencia entorno vivo de ciencias naturales en nuestra institución, se observa los mecanismos para recolectar la información de forma sistemática como es la encuesta y el diagnóstico (Pre Test), después continua con el diseño y construcción de las diferentes secuencias didácticas mediadas por la realidad aumentada, se realiza la aplicación de las secuencias didácticas y por último se registra en un diario de campo lo realizado por los estudiantes, se realiza una tabla de seguimiento y por último una prueba final ( Post Test). Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se concluyó que la utilización de la realidad aumentada incide positivamente en el mejoramiento de la competencia entorno vivo, ya que permite a los estudiantes aprender de forma didáctica e interactiva, fortaleciendo el trabajo cooperativo.