Competencias en Ecosistemas Mediante la Aplicación Móvil ECOLIFE APP Aprendizaje-Juego-Ecosistemas en Estudiantes del Grado 5
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El presente proyecto investigativo es desarrollado en un ambiente pedagógico basado en las falencias observadas y destacadas en los estudiantes en el área de ciencias naturales, conceptualización de los ecosistemas de la institución educativa Jenaro Díaz Jordán, teniendo como propósito fortalecer las competencias de dicha área basada en el uso de la tecnología como herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje. La investigación tiene como enfoque la metodología mixta y de tipo descriptivo. Para la identificación de la problemática se realiza un PreTest que caracteriza las debilidades y fortalezas de los estudiantes. Seguidamente, se lleva a cabo el diseño e implementación de la propuesta pedagógica basada en una aplicación móvil llamada ECOLIFE APP aprendizaje-juego-ecosistemas, destacando ciertas habilidades en la parte cognitiva como en las digitales por parte de los docentes y estudiantes ante el manejo y uso de dispositivos móviles dentro del aula de clase, logrando así que se brinden espacios y ambientes virtuales potencializados para despertar en los estudiantes la motivación y el interés. Finalmente, el aprendizaje por medio de TIC favorece y fortalece los ambientes permitiendo que los estudiantes afiancen sus competencias y habilidades sobre los ecosistemas y el buen manejo de las herramientas en el aula.
Resumen en ingles
This research project is developed in a pedagogical environment based on the shortcomings observed and highlighted in students in the area of natural sciences, conceptualization of the ecosystems of the educational institution Jenaro Díaz Jordán, with the purpose of strengthening the skills of said area based on the use of technology as a tool for teaching-learning processes. The research has a mixed and descriptive approach. To identify the problem, a PreTest is carried out to characterize the weaknesses and strengths of the students. Next, the design and implementation of the pedagogical proposal based on a mobile application called ECOLIFE APP learning-game-ecosystems is carried out, highlighting certain skills in the cognitive part as well as in the digital ones by teachers and students before the management and use of mobile devices within the classroom, thus achieving potential virtual spaces and environments to awaken motivation and interest in students. Finally, learning through TIC favors and strengthens environments, allowing students to strengthen their skills and abilities on ecosystems and the proper use of tools in the classroom.