Examinando por Materia "Educatrónica"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoCreación del curso virtual de álgebra como ambiente de aprendizaje para la era digital en instituciones educativas de la ciudad de Sincelejo(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-10-18) Cuello Julio, Elfre de Jesus; Restrepo Delgado, Iván-EduardoThis report describes the process of creating and implementing the first module of the virtual algebra course to be implemented with eighth grade students from educational institutions in the city of Sincelejo. After an analysis of the context of the students where it was possible to demonstrate the importance and influence of social networks, the use of ICT in training processes, in their interaction and the development of their daily activities and their social impact. These characteristics of the students show us the need to create a didactic strategy for a digital age that takes advantage of the technological resources of the educational establishments and the abilities of the students in the handling of these tools. In this construction process the corporate identity of the institution where the course is applied is taken into account, in addition, the known pedagogical models that have been implemented in the pedagogical projects of the institutions of the city of Sincelejo. Studying each of their contributions in the teaching and learning processes of mathematics, until reaching educatronics as an educational model for globalized and cybersocial contexts that integrates e-learning, e-training and training devices, creating quality pedagogical mediators with a hypermedial and hypertextual strategy that guarantee the virtualization of the contents. This proposal significantly improves the practice as a teacher of mathematics, marking an initiative in the institution where it is applied so that teachers are interested in creating conducive training environments and that arouses in students a greater interest in learning the contents of the area.
- PublicaciónAcceso abiertoEl I3LAP, una herramienta Infotrónica para la Maestría en Educatrónica(Bucaramanga : Universidad de Santander, 2019, 2019-09-16) Guevara Sánchez, Ana María; Restrepo Delgado, Iván-Eduardo; Pinzón Reyes, Efraín-HernandoThe Master's Degree in Educatronics at the University of Santander was designed and implemented without the use of an infotronic-educational tool to make it functionally educatronic, in that context one could say that it was a virtual master's degree in a traditional sense. Initially, it was proposed to the Ministry of National Education that for the development of the Degree Project, the student of the Master's Degree in Educatronics should use the LatinCampus or Moodle LMS (Virtual Campus) platforms. This implied that in order for the Degree Project to be implemented, the student had to ensure that the implementation scenario (educational institution) had an LMS Platform, a Content Server and Internet connection with an acceptable bandwidth, otherwise the Degree Project was not implementable, therefore, it was not feasible. As a result of the experience within the Grupo de Investigación en Redes Neuro-Educatrónicas (GIRNE), it was found that the incorporation of an infotronic telecommunications device, the I3LAP, as a technological endowment for the students of the Master's Degree, would allow the Master’s student to use the educational infotronic in order to develop and publish the educational product they had to deliver as a Degree Project. In this sense, my Degree project conceptually deals with the incorporation of the I3LAP device into the Master's Degree in Educatronics as an infotronic educational tool, and the development of operational manuals that allow the use of the device. This work includes a review of the personal and Group experience, a theoretical conceptualization of the device used and the implementation results within the first cohort of the Master's Degree in Educatronics.
- PublicaciónAcceso abiertoMediador Pedagógico Educatrónico Para Fortalecer el Interés en el Aprendizaje de Sistemas Numéricos Informáticos en Estudiantes del Grado Décimo(Universidad de Santander, 2024-04-05) Sanchez-Parra, Diego Alejandro; Sandoval-Martinez, Elver Julian; Prieto-Martinez, Luz JhoannaEste proyecto pretende la construcción de un mediador pedagógico virtual basado en técnicas educatrónicas y diseñado bajo el modelo instruccional de Robert Gagné, con el fin de fortalecer el interés de los estudiantes hacia el aprendizaje de sistemas numéricos informáticos, conocimientos indispensables para su formación media técnica en el grado décimo de la Institución Educativa Pedacito de Cielo dado que los aprendices manifiestan actitudes apáticas frente a temas matemáticos en general. Por ello, en los últimos años la institución ha presentado niveles bajos en las pruebas externas en cuanto a aprendizajes matemáticos se refiere. Se realizó una investigación con enfoque mixto, en donde se aplicó una encuesta con escala Likert como instrumento cuantitativo para valorar el interés a los 28 estudiantes intervenidos y una entrevista para la valoración cualitativa del contenido a 5 aprendices escogidos aleatoriamente; para la valoración del aprendizaje, se tomaron los indicadores registrados en la plataforma virtual e-Content. Los resultados indican que el contenido virtual afectó positivamente el interés general del grupo y a su vez mejoró el aprendizaje teórico y práctico para la conversión de valores entre sistemas numéricos. Se concluye que el diseño del contenido implementado, aunado con el uso de la tecnología en ambientes de formación virtual, resulta pertinente para lograr estudiantes motivados y con un acercamiento efectivo al aprendizaje; gran parte de ellos manifiesta que repetiría la experiencia en otras asignaturas y/o áreas del conocimiento, de igual forma, se mejora la apropiación del conocimiento ya que todos aprobaron satisfactoriamente el módulo cursado, alcanzando un promedio general del 82%.
- PublicaciónAcceso abiertoMediador Pedagógico Educatrónico Para Fortalecer los Conocimientos Teóricos de Educación Física en Estudiantes de Décimo Grado de la Institución Educativa Pedacito de Cielo de la Tebaida Quindío(Universidad de Santander, 2024-04-05) Zapata-Toro, Jhon Jaime; Sandoval-Martínez, Elver Julián; Guevara-Sánchez, Ana MaríaEl propósito del presente trabajo es la construcción de un mediador pedagógico educatrónico para fortalecer los conocimientos teóricos de Educación Física en estudiantes de décimo grado de la Institución Educativa Pedacito de Cielo de la Tebaida Quindío dado que las horas designadas al área de Educación Física no son suficientes en la semana y los estudiantes se muestran apáticos para desarrollar la teoría. Para ello, se pretende crear un ambiente de enseñanza y aprendizaje interactivo y motivador que estimule la participación activa de los estudiantes y el óptimo aprovechamiento de los conceptos teóricos. Para el desarrollo del proyecto se llevó a cabo un proceso de validación por parte de expertos antes de implementar el Mediador Pedagógico en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, es así, como estos expertos evalúan la herramienta para determinar su pertinencia y objetividad en el contexto educativo. Una vez que los expertos validaron el Mediador Pedagógico, se procedió a su implementación en el grado décimo de la institución, es así cómo los estudiantes comenzaron a utilizar esta herramienta como parte de su proceso de aprendizaje. Para evaluar el impacto de la herramienta, se aplicó un cuestionario de satisfacción tanto a los estudiantes como a los expertos que participaron en la validación. El objetivo de esta recopilación de datos fue obtener retroalimentación sobre la eficacia y utilidad del Mediador Pedagógico. Los resultados de la evaluación indicaron que el uso del Mediador Pedagógico educatrónico tuvo un efecto positivo en el fortalecimiento de los contenidos teóricos en Educación Física, donde los estudiantes demostraron una mayor participación, comprensión y retención de los conocimientos adquiridos, asimismo, se plantea la posibilidad de que este Mediador Pedagógico pueda ser aplicado en otros contextos educativos con el objetivo de mejorar la calidad de enseñanza en el área de Educación Física.
- PublicaciónAcceso abiertoSingy: Un Entrenador Digital de Manipulativos Virtuales para el Aprendizaje de las Matemáticas en Primero de Primaria del Colegio Abraham Lincoln a Través del Método Singapur(Universidad de Santander, 2023-03-30) Moreno-González, Oscar Eduardo; Sandoval-Martínez, Elver Julián; Rueda-Ordoñez, Elba VivianaEl método Singapur ha sido considerado una ruta auténtica para el aprendizaje de las Matemáticas por muchos países e instituciones, posicionándose en los mejores lugares de pruebas internacionales como PISA y TIMSS; sin embargo, el costo elevado del material manipulativo físico, indispensable en la experiencia concreta del método, ha sido el aspecto más cuestionado y así, se descarta la idea de implementación en muchas instituciones que desean apostarle a la educación de calidad en las Matemáticas. Por lo anterior y en respuesta a estas necesidades se crea Singy, un entrenador digital que permite a profesores y estudiantes trabajar con manipulativos virtuales, a través del método Singapur. Esta solución Educatrónica, además de disminuir los costos de los manipulativos tan necesarios en el método, permite el acceso al aprendizaje de calidad y más equitativo de las Matemáticas.