• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Electrostimulation"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Efectividad de la Electroestimulación y Técnica de Rehabilitación Manual (Movilizaciones Activas y Pasivas) en el Musculo Cuádriceps en Pacientes Post –uci. Revisión Sistemática
    (Universidad de Santander, 2023-10-11) Borrero-Daza, Jhonatan David; Pasos-Leyva, Katering Stefany; Sanchez-Gil, Andrea Carolina; Gil-Brito, Felicia Dolores; Merchan-Maestre, Miliceth Karina Segunda; Durán- Osorno, Karen Margarita
    La unidad de cuidados intensivos (UCI) es un servicio de alta complejidad cuyo objetivo es brindar un cuidado integral a aquellas personas en condiciones críticas de salud. La presente investigación está encaminada a evidenciar científicamente la efectividad de dos las técnicas más utilizadas en el área de fisioterapia como lo son las técnicas de rehabilitación manual y la electroestimulación en pacientes post uci, que presentan debilidad del musculo cuádriceps debido a la estancia prolongada en cama, ya que este musculo es el motor principal de la extensión de la articulación de la rodilla, lo conforman un conjunto de cuatro músculos: vasto interno, vasto externo, crural y recto anterior. Para el cumplimiento de dicho objetivo es importante resaltar que el presente estudio tiene un enfoque cuantitativo de tipo revisión sistemática, la metodología utilizada fue: realizar una búsqueda en diferentes bases de datos tales como, scielo, pubmed, sciensdirect y se utilizaron algoritmos de búsquedas y palabras claves que ayudaron con la investigación. La población de la presente investigación corresponde a artículos científicos originales (ensayos clínicos aleatorizados), donde se haya medido el efecto de las técnicas de rehabilitación y la electroestimulación en pacientes post uci mayores de 18 años. Se concluyó que la combinación de ambas técnicas puede ofrecer beneficios sinérgicos para la rehabilitación de estos pacientes. Las técnicas de rehabilitación manual tienen como fin preparar el músculo y los tejidos para la estimulación eléctrica, mejorando así la circulación y la flexibilidad del tejido muscular. A su vez, la electroestimulación puede ayudar a activar el músculo de manera controlada y específica, fortaleciéndolo de manera más eficiente.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo