Examinando por Materia "English language"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoAnálisis de las Competencias Digitales Docentes Implementando Edmodo Para el Mejoramiento de la Competencia Lectora en Inglés con Estudiantes de Grado Décimo(Universidad de Santander, 2020-12-18) Basante , Jairo Ramiro; Sanchez-Valencia, Paula AndreaMediante esta investigación cuantitativa de alcance correlacional, se indagó los problemas de la Institución Educativa Juan María Céspedes del Municipio de Tuluá, Valle del Cauca, relacionados con la competencia lectora en lengua inglesa de los estudiantes de grado décimo y la articulación de herramientas tecnológicas y digitales en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al respecto, se implementó ocho sesiones pedagógicas enfocadas en la interpretación de textos, utilizando la plataforma digital Edmodo. Este proceso dio como resultado un mejoramiento significativo en los niveles de comprensión de lectura literal, inferencial y crítica de los estudiantes. Además, la plataforma produjo en ellos una gran satisfacción en cuanto a la usabilidad, la metodología, los recursos didácticos, la organización de contenidos y la capacidad de motivación. Por otra parte, se produjo un incremento en el nivel de competencias digitales del docente investigador. En términos generales, estos resultados permitieron concluir que es posible combinar la pedagogía con los sistemas tecnológicos y digitales de nuestros días. No sólo para motivar a los estudiantes y lograr un mejor rendimiento académico, sino también para que los docentes mejoren sus habilidades para integrarlos en la enseñanza y el aprendizaje, generando innovación en la calidad educativa.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Competencia Lingüística Escrita del Inglés con una Estrategia Didáctica Mediada por Realidad Aumentada en Estudiantes de Grados Decimo y Once(Universidad de Santander, 2021-10-11) Alvarez Triana, Loris Humberto; Alvarez Triana, Lizeth Yolima; Esquivel Martinez, Hilda ClemenciaEl propósito de este trabajo investigativo fue fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés, con una estrategia didáctica motivadora mediada por la (R.A) a jóvenes vulnerables de bajos recursos estratificación 1, con difícil acceso a una educación de calidad, en los grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida. Mediante una investigación de carácter mixto es decir entre un enfoque cualitativo y cuantitativo, correlacional cuasi experimental de corte transversal, en el que se analizan las variables 1 independiente: Una estrategia didáctica basada en la R.A y la variable 2 dependiente: competencia lingüística escrita en inglés, obteniendo como resultados una correlación positiva moderada entre la variable independiente y la dependiente, concluyendo que la estrategia didáctica en la R.A es un elemento innovador para el fortalecimiento de la competencia lingüística escrita en el inglés que contribuyó de manera didáctica a la mejora de procesos de aprendizaje, fue así que la implementación de la estrategia didáctica trajo consigo avances en procesos de enseñanza-aprendizaje para el inglés permitiendo a su vez la implementación de innovaciones tecnológicas en instituciones educativas que carezcan de recursos tecnológicos al hacer uso de software libres o gratuitos para dinamizar sus procesos de enseñanza-aprendizaje sin que ello implique grandes inversiones de dinero en tecnología. Para finalizar y no siendo menos importante se logró un impacto positivo y de gran incidencia para que los estudiantes, continúen fortaleciendo su dominio del inglés, así a largo plazo contribuir en mejorar los bajos resultados de las pruebas de estado, en el área de inglés.
- PublicaciónAcceso abiertoFortalecimiento de la Competencia Lingüística Escrita del Inglés con una Estrategia Didáctica Mediada por Realidad Aumentada en Estudiantes de Grados Decimo y Once.(Universidad de Santander, 2021-10-11) Alvarez Triana, Loris Humberto; Alvarez Triana, Lizeth Yolima; Esquivel Martinez, Hilda ClemenciaEl propósito de este trabajo investigativo fue fortalecer la competencia lingüística escrita del inglés, con una estrategia didáctica motivadora mediada por la (R.A) a jóvenes vulnerables de bajos recursos estratificación 1, con difícil acceso a una educación de calidad, en los grados 10°-11° de la Institución Educativa-Buscavida. Mediante una investigación de carácter mixto es decir entre un enfoque cualitativo y cuantitativo, correlacional cuasi experimental de corte transversal, en el que se analizan las variables 1 independiente: Una estrategia didáctica basada en la R.A y la variable 2 dependiente: competencia lingüística escrita en inglés, obteniendo como resultados una correlación positiva moderada entre la variable independiente y la dependiente, concluyendo que la estrategia didáctica en la R.A es un elemento innovador para el fortalecimiento de la competencia lingüística escrita en el inglés que contribuyó de manera didáctica a la mejora de procesos de aprendizaje, fue así que la implementación de la estrategia didáctica trajo consigo avances en procesos de enseñanza-aprendizaje para el inglés permitiendo a su vez la implementación de innovaciones tecnológicas en instituciones educativas que carezcan de recursos tecnológicos al hacer uso de software libres o gratuitos para dinamizar sus procesos de enseñanza-aprendizaje sin que ello implique grandes inversiones de dinero en tecnología. Para finalizar y no siendo menos importante se logró un impacto positivo y de gran incidencia para que los estudiantes, continúen fortaleciendo su dominio del inglés, así a largo plazo contribuir en mejorar los bajos resultados de las pruebas de estado, en el área de inglés.