Examinando por Materia "Environmental conservation"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- PublicaciónAcceso abiertoImpacto Socio Jurídico de la delimitación del Páramo de Santurbán bajo la jurisdicción del municipio de Mutiscua en el departamento de Norte de Santander, a partir en la ley 1930 de 2018(Universidad de Santander, 2023-12-06) Aguirre-Sanchez, Jhon Sebastian; Mejia, Jose Jahir; Mantilla-Pallares, Carlos MauricioLa investigación Impacto Socio Jurídico de la Delimitación del Páramo de Santurbán bajo la Jurisdicción del Municipio de Mutiscua en el Departamento de Norte de Santander, a partir de la Ley 1930 de 2018" tuvo como objetivo general analizar el impacto sociojurídico de dicha delimitación en el municipio de Mutiscua; para llevar a cabo este estudio, se adoptó un enfoque cualitativo, de metodología de investigación-acción, donde se integró, a los residentes de Mutiscua, siendo la muestra de 21 participantes. Los instrumentos de recolección de datos comprendieron la revisión documental, entrevista semiestructurada y observación directa. Los resultados revelaron la evolución legislativa en la conservación de páramos en Colombia, subrayando la importancia de un enfoque integral que armonice la conservación ambiental con las necesidades económicas locales. Dentro de los resultados obtenidos se identificaron tensiones entre la conservación y las necesidades económicas de la comunidad, enfatizando la complejidad de las interacciones entre ambas dimensiones, evidenciándose la necesidad de implementar iniciativas gubernamentales que busquen equilibrar la conservación y el desarrollo económico de estos contextos, tendiendo como principal actor la comunidad, como elemento clave para abordar los desafíos sociojurídicos derivados de la delimitación del páramo de Santurbán en Mutiscua; este trabajo investigativo resalta la importancia de implementar estrategias que promuevan la convivencia armónica entre conservación y desarrollo en la región