• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Equal opportunities"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación de las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2013, 2013-12-03) Quintero Torres, Diana; Palacio Neira, Belky-Sulay
    Los avances científicos y tecnológicos de la sociedad actual alcanzan los ejes más altos de la modernidad, que vinculan procesos de desarrollo social, pero este mismo desarrollo, debe ser progresivo al hablar de equiparación de oportunidades, incluyendo la accesibilidad y participación social de las personas con discapacidad, permitiendo entornos físicos que faciliten el desarrollo diario de una ocupación y esta alcance su más óptimo desempeño. Por consiguiente, el objetivo de este proyecto fue evaluar las condiciones de accesibilidad en la infraestructura física de las universidades de Bucaramanga y su área metropolitana, siendo espacios de participación académica, laboral y cultural. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, que incluyó a siete Instituciones de Educación Superior que contaban con más de cuatro mil estudiantes en Bucaramanga y su área Metropolitana durante el periodo lectivo del año 2013. Se incluyeron 90 edificios de 7 Universidades. Para la recolección de la información fue utilizado el Instrumento de evaluación de accesibilidad en instituciones de educación superior, basado en el Compendio de accesibilidad al medio físico, ICONTEC14 2006 y tomado de la fundación Colombia accesible15. En consecuencia, fueron evaluados todos los edificios dentro de 11 sedes identificadas en las 7 universidades, encontrando que las condiciones de accesibilidad en las que se encuentra cada edificación, no cumple con la normativa establecida para favorecer la participación social y la independencia de las personas con discapacidad. Con el propósito de sensibilizar y favorecer la búsqueda para minimizar las barreras arquitectónicas encontradas, fue desarrollado un documental evidenciando la importancia de un entorno accesible, contribuyendo al cambio de imaginarios en el entorno social sobre la discapacidad, favoreciendo al desarrollo progresivo de las mismas instituciones.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo