• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio

Repositorio Digital

  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por Materia

Examinando por Materia "Equipos Multidisciplinarios"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Publicación
    Acceso abierto
    Evaluación del equipo multidisciplinario de atención primaria en salud en una institución de primer nivel de atención en Valledupar durante el 2017 y 2018
    (Bucaramanga, Universidad de Santander, 2019, 2019-04-05) Carrillo Ávila, Caroline Liliana; Casadiegos Patiño, Lina Fernanda
    The present study evaluated the health care provided by the multidisciplinary team that works in a first level institution in the development of the strategy of Primary Health Care in the municipality of Valledupar during the years 2017 and 2018. The methodology used was an observational cross-sectional study, using the instrument Evaluation of Primary Health Care - Extended Version - for Health Professionals © Primary Care Assessment Tool - Expanded Version - Facility Survey © CO PCAT PEv02 and statistical analysis was performed with the Statistical Package for the Social Science (SPSS) program. The professionals with the highest participation in nursing (45.5%) and medicine (25.6%) Bacteriology and Health Promoter the least frequent. The valued functions of the APS obtained low scores, Cultural Competence 2.2 (X: 22.13 DE: 5.89) and Coordination Information System with 2.4 (X: 21.67 SD: 5.9). With higher scores Continuity of Attention 2.9 (average: 37.7, DE: 7.5) Integral Attention-Services Provided 3.0 (average: 54; 8; DE: 16.4) and Family Approach 3.0 (average: 47.4, DE: 13.3). The total score of the essential functions of the APS was 16.4 and the total score extended 24.2. It was evident that the team participating in the study had a good level of compliance in some functions of the APS, but it was not formed in a multidisciplinary way, a proposal focused on Human Talent Management was generated in support of the administrative process of the institution, according to the essential functions of the APS that strengthen the implementation of the strategy in the municipality.
  • Publicación
    Acceso abierto
    Rol del Especialista en Medicina Familiar en los Equipos de Disciplinas Múltiples para el Cuidado Integral del Paciente con Dolor Crónico
    (Bucaramanga : Universidad de Santander, 2021, 2021-03-09) Ávila Rodríguez, Hermes José; Casanova Delgado, Miguel; Patiño Pabón, Johanna; Llanes Pelegrin, Reimundo-Jesús
    Introducción: Este trabajo a partir de la investigación documental pretende delimitar el rol específico que debe desempeñar el especialista en Medicina Familiar dentro de los equipos de disciplinas múltiples para el cuidado integral del paciente con dolor crónico y así propiciar el abordaje de este padecimiento de una manera adecuada y efectiva desde un enfoque centrado en la persona, su familia y comunidad; asimismo proyecta recomendaciones para el ajuste curricular requerido sobre este objeto de aprendizaje en el programa de formación del Especialista en Medicina Familiar de la Universidad de Santander UDES. Metodología: Para el logro de este objetivo se emplearon métodos basados en la revisión narrativa donde mediante el uso de una ecuación de búsqueda se pudo recopilar diferentes fuentes de información para posteriormente hacer la clasificación y análisis de la información que prestara relevancia dentro de la investigación. Realizado el proceso de búsqueda y la incorporación de los parámetros de inclusión y exclusión se obtuvo una muestra de 13 artículos científicos, los cuales arrojaron hallazgos y evidencias concretas referentes al rol del especialista en Medicina Familiar en los equipos de disciplinas múltiples para el cuidado integral del paciente con dolor crónico Resultados: A partir de la normatividad vigente en Colombia, la revisión documental y el análisis en el equipo de trabajo de este proyecto, ampliado en su fase final con profesores, graduados y residentes de Medicina Familiar UDES, se propone el rol específico del Especialista en Medicina Familiar dentro de los equipos multidisciplinarios e interprofesionales para el cuidado integral del paciente con dolor crónico y se estructura una propuesta de ajuste microcurricular al plan de estudios de la Especialización en Medicina Familiar de la Universidad de Santander UDES sobre este objeto formativo.
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo